La temporada estival que se avecina promete dejar atrás los dos últimos veranos marcados por la pandemia de coronavirus (Covid-19). No en vano, miles de personas eligen Mallorca como destino para pasar unas merecidas vacaciones. Así, la isla tiene que mantener un equilibrio en sus servicios para contentar a residentes y turistas. Uno de los más criticados es el servicio del taxi. Y es que, en determinadas horas, requerir de sus prestaciones parece una auténtica quimera; cogerlo al paso, por la calle, es casi imposible todo el año. Mallorcadiario.com ha salido a la calle para conocer, de primera mano, las opiniones de los ciudadanos.
Después de dos largos veranos condicionados por las restricciones, la tan añorada normalidad parece haber regresado para quedarse. Las previsiones de cara al inminente estío invitan al optimismo. Y es que solo hay que salir a la calle para comprobar la presencia masiva de turistas para alegría de comerciantes y hoteleros.
La llegada del turismo implica que ciertos sectores, como el de los taxis, generen más demanda. Para afrontar el reto, Cort reducirá las libranzas de los taxistas para que los vehículos estén más tiempo en circulación. Pese a ello, hacerse con sus servicios no es tarea fácil, ya que el aumento del precio del combustible impide que se paseen en busca de clientes. "Venimos del Puerto y la verdad es que había mucha afluencia", comenta a mallorcadiario.com una turista recién llegada a la isla.
Cabe recordar que el Port de Palma y el Aeroport de Son Sant Joan son los dos puntos en los que se concentran un mayor número de taxistas ya que, desde allí, los trayectos (siempre acompañados por equipaje) suelen ser más largos y caros. "No hay servicio porque están en las zonas turísticas", criticaron hace unos días desde la Federación de Vecinos de Palma.
En el centro de la ciudad, otra mujer relata que "el otro día fui en taxi hasta Es Gremi para disfrutar de un concierto. Al acabar, me fue imposible coger uno. Y eso que me descargué una aplicación, pero no hubo manera. Estuve más de una hora esperando hasta que me cansé y llamé a mi marido para que me viniera a buscar". "La centralita es como si no existiera", subraya.
El problema viene de lejos, aunque se ha agudizado desde el pasado mes de mayo. Ya por entonces, encontrar un taxi libre en Palma era en una odisea. Así lo denunció un crucerista a su llegada a la isla con un vídeo que se hizo viral en las redes. "Si no contratas un tour, lo único que te queda es esperar y esperar; he llamado a la central de taxis para que venga uno a recogernos y nadie contesta, todas las líneas están ocupadas y nadie te atiende", explicó a través de su canal de Tik Tok, que cuenta con más de 33.000 seguidores. "El deficit del servicio nos afecta negativamente", aseveró la presidenta de hoteleros en Baleares, María Frontera.
A FAVOR DE UBER Y CABIFY
El servicio del taxi opera en la isla sin la competencia de otros servicios como Uber y Cabify, ambos ya presentes en muchas ciudades de la geografía española. "En Mallorca faltan taxis", sentencia un joven en la parada de Plaza de España. "¿Para cuando Uber o Cabiby en la isla?", pregunta mientras accede al interior del vehículo.
"Ahora tengo cita con el médico. Quería ir en bus, pero tarda mucho. Así que estoy nerviosa esperando a que pase un taxi para no llegar tarde", explica una mujer antes de asegurar que "esto, si hubiera Uber, no pasaría".
En este mismo sentido se expresa un joven, a la espera de un taxi para ir a trabajar. "En autobús no me da tiempo a llegar y como no pase un taxi pronto, la habré liado", lamenta.
FALTA DE EFECTIVOS
Mallorcadiario.com ha conversado con algunos profesionales del sector del taxi. Sin embargo, ninguno de ellos ha querido ser grabado. "La verdad es que, en determinadas franjas, nos vemos desbordados por la gran demanda. Sobre todo, a la hora de comer o de cenar. Es una auténtica locura", asegura uno de los taxistas.
"Cada vez lo ponen más difícil. Las pruebas para conseguir la licencia son muy complicadas. Y así es difícil incrementar el número de taxistas", explica otro conductor. "Simplemente, nos faltan efectivos para hacer frente a tanta demanda", zanja.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.