Enaire ha gestionado 186.800 vuelos en Palma hasta julio
Por Redacción
jueves 15 de agosto de 2019, 08:00h
Enaire ha gestionado 46.804 vuelos desde el Centro de Control Aéreo de Palma en julio, lo que supone una disminución del 2,1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, si bien en los siete primeros meses del año ha gestionado 186.809, que suponen un incremento de ese mismo parámetro: un 2,1 por ciento.
En los siete primeros meses del año, los vuelos internacionales gestionados desde Palma han sido 125.213, un 2,1 por ciento más; los nacionales 161.229, un 2,4 por ciento más; y sin embargo los sobrevuelos (que no tienen origen ni destino en un aeropuerto español) han descendido un 21,4 % con 367.
En julio, el descenso de los vuelos internacionales controlados desde Son Sant Joan ha sido del 3,3 por ciento, con 34.569; y el de los sobrevuelos del 41,5 por ciento la pasar de 106 a 62. Sin embargo, los vuelos nacionales aumentaron durante el mes un 1,2 por ciento en comparación con julio de 2018, con 12.173 gestionados.
Desde el Centro de Control Aéreo de Enaire en Palma, el organismo gestiona los servicios de navegación aérea en Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera y los islotes del archipiélago, aunque solo las tres primeras cuenten con aeropuerto y ayudas a la navegación aérea. El espacio aéreo de Baleares abarca 51.400 kilómetros cuadrados.
El gestor de navegación aérea Enaire gestionó en julio 220.000 vuelos, un 2 por ciento más que en el mismo período del año anterior y acumula durante 2019 un total de 1,23 millones de vuelos, un 4 por ciento más respecto al año anterior.
Enaire ha detallado este miércoles mediante un comunicado que durante el pasado mes se superó en dos ocasiones la cifra de mayor tráfico de 2018, el 20 de julio con 7.425 vuelos y el 13 con 7.398.
El crecimiento del tráfico aéreo ha sufrido una desaceleración, ya que si el mes pasado registró un crecimiento del 2 por ciento, en 2018 fue del 3,1 por ciento, tendencia que también reflejan el acumulado del año que pasa de un alza del 4 por ciento al 5,2 por ciento del año anterior.
Este descenso en el crecimiento se produce por la caída en el número de vuelos internacionales, sobre todo en Canarias (un 9,2 por ciento menos respecto a julio de 2018) y Baleares (una caída del 3,3 por ciento respecto al mismo mes del año pasado).
Otro indicador que se suma a esta ralentización son los vuelos nacionales, que a pesar de registrar un alza del 5,4 por ciento, es menor que el incremento del 7,4 por ciento del mes de julio de 2018; vuelos que en acumulado del año pasan de un crecimiento del 4,9 por ciento a un alza del 9,9 por ciento registrada en 2018.
En total se produjeron en los aeropuertos de España 41.285 vuelos nacionales, mientras que los sobrevuelos (aquellos que no tienen origen ni destino en un aeropuerto español) fueron 46.058, un 6 por ciento más que en el mismo período de 2018.
En cuanto a vuelos internacionales se alcanzó la cifra de 133.376 trayectos, un descenso del 0,3 por ciento comparado con 2018.
En el listado de los vuelos gestionado en los centros de control de Enaire se encuentra en primer lugar Madrid, con 112.211 vuelos, un 2,4 por ciento más; Barcelona (110.407 vuelos, un 1,6 por ciento más), Palma (46.804 vuelos, un 2,1 por ciento menos), Sevilla (41.545 vuelos, un 4,9 por ciento más) y Canarias (29.970 vuelos, lo que supuso un 0,7 por ciento más).
Enaire, que gestionó 2,1 millones de vuelos en 2018, presta servicio de control en 21 aeropuertos españoles a través de cinco centros de control en Madrid, Barcelona, Gran Canaria, Palma y Sevilla.
Foro asociado a esta noticia:
Enaire ha gestionado 186.800 vuelos en Palma hasta julio
Últimos comentarios de los lectores (1)
192857 | ATC - 16/08/2019 @ 21:42:08 (GMT+1)
y menos mal que el ejercito tiene un oficial en las torres para cuidar que no les den depresiones a nuestros controladores...