En un lugar de la Mancha
jueves 06 de marzo de 2014, 19:15h
Hace poco más de 24 horas que el Tribunal Constitucional ha dado una alegría a quienes pensamos que en España hay demasiados políticos a los que pagar un sueldo a fin de mes.
En efecto, el TC ha ratificado la decisión del gobierno de Castilla La Mancha de retirar el sueldo fijo a sus diputados regionales que no tienen dedicación exclusiva: ojo, seguirán cobrando dietas, que su vocación de servicio público no alcanza a tanto.
Traducido a efectos prácticos: unos señores que no se dedican en exclusiva a la política y pueden desarrollar otro trabajo no van a cobrar un sueldo fijo por “representarnos”, sino que cobrarán un sueldo y unas dietas por asistencia.
El recurso de inconstitucionalidad contra la medida del Gobierno de Castilla La Mancha fue interpuesto, por cierto, por sesenta senadores del grupo socialista, que lo fundamentaron parcialmente en que la ausencia de un sueldo fijo equivaldría a incrementar la posibilidad de que se dieran situaciones de tráfico de influencias y de casos de corrupción.
La verdad es que la anterior reflexión me produce un gran desasosiego y mucho más cuando se utiliza a modo de argumento para fundamentar un recurso de inconstitucionalidad. No puedo evitarlo. Es decir, ¿condiciona la clase política su honradez apriorística a la percepción de un buen sueldo fijo? No sé Uds., pero a mí me parece perfecto que a una persona a la que no se le exija dedicación exclusiva y puede, objetiva y apriorísticamente, acceder a un buen puesto de trabajo, cobre un plus en función de lo que trabaje en su actividad política.
En contraposición a mi alegría, el PSOE ha reaccionado afirmando que aceptan y respetan la sentencia para luego, como hacen los políticos –debe ser algo que se enseña en los Partidos-, decir que no la comparten. En particular, el PSOE afirma que la medida supone un menoscabo en el control de la acción al gobierno.
Al oír lo anterior, me siento nuevamente obligado a discrepar. El control al gobierno tiene lugar en los plenos y sesiones de control, hitos por los que los diputados “sin sueldo” entiendo que cobrarán sus oportunas dietas. Si los Diputados alegan que no cobrar un sueldo fijo impide la adecuada preparación de estas sesiones, pues apaga y vámonos.
Es evidente que quitar el sueldo fijo de los políticos no va a solucionar la grave crisis económica, pero son medidas necesarias para tratar de equiparar los sacrificios hechos por los políticos y ciudadanos, que son quienes auténticamente la han padecido. Además, al contrario de lo que ha dicho el PSOE, creo sinceramente que establecer la política como una alternativa que pueda simultanearse con un trabajo fijo posibilitaría el acceso de profesionales capacitados y contribuiría a eliminar a los políticos “profesionales” que salen de los partidos y pasan de cargo público a cargo público. @PabloPTU
Foro asociado a esta noticia:
En un lugar de la Mancha
Últimos comentarios de los lectores (4)
22315 | José - 25/04/2014 @ 19:45:02 (GMT+1)
Deberían tener sueldo y dietas justificadas, porque las dietas no hay que declararlas y no cuentan como ingresos. Así estan los concejales, y por la asistencia a una comisión o pleno cobran su dieta y muchos de ellos se llevan un pasto sin hacer ningún gasto. Si se publicasen las dietas a los politicos que pagan los Ayuntamientos posiblemente veríamos cifras escandalosas.
20422 | Lluis - 07/03/2014 @ 19:51:38 (GMT+1)
Unos diputados autonómicos cobraban casi 4.000 netos. ¿Lo sabías? Ahora van a cobrar "solo" 1.660 euros al mes, mucho más que el sueldo mínimo que ellos mismos establecen para los ciudadanos y defienden como digno. ¿Acaso te parece poco para un trabajo que puedes simultanear? ¿Para un político de la oposición de una Autonomía? Lo de la demagogia está bien para vosotros, porque es utilizado por los políticos cuando se les quieren eliminar privilegios. ¿Coches oficiales fuera? demagogia. ¿Dietas y pensiones fuera? Demagogia. Y mientras tanto, sangrándonos a impuestos. Lee un poquito al autor que citas en tu nombre y luego hablamos.
Para acabar, ¿escribes desde un escaño o desde un Audi A8 blindado de 80.000 euros pagados con dinero público? (Qué demagogos son estos articulistas)
20410 | SAVIGNY - 07/03/2014 @ 13:37:16 (GMT+1)
Es muy fácil la demagogia. Pero lo cierto es que controlar la acción del Gobierno (cuyos miembros sí tienen sueldo y dedicación exclusiva) requiere de una Oposición que pueda competir en igualdad de condiciones.
Si los de la oposición tienen que trabajar en otra cosa para vivir, tendrán menos tiempo para controlar la acción del Gobierno, preparar alternativas... El Parlamento es más que ir a sentarse a los escaños.
Por tanto, tras la demagogia clásica de "los políticos cobran mucho por nada" se esconde el eliminar la capacidad de la oposición de llevar a cabo su misión constitucional.
El TC lo que dice es que efectivamente un diputado puede cobrar sueldo o dieta. No dice nada más. Y la medida de Cospedal es legal.
Pero tras esa legalidad se esconde la intención de tener las manos más libres y de limitar la capacidad de trabajo político de la oposición. No me parece de recibo.
Cosa diferente es si la oposición hace lo que debe hacer o no. Pero eso es harina de otro costal.
20404 | Machús - 07/03/2014 @ 11:39:38 (GMT+1)
Pues a mí no me parece bien.
|
|