Así serán los 12 primeros buses eléctricos de la EMT de Palma que ya se están construyendo y que circularán por la ciudad a principios de 2023.
El pasado mes de abril el Ayuntamiento de Palma encargó a la empresa Irizar Ecomobility la fabricación de 12 buses eléctricos por un valor de 7,8 millones de euros, una adjudicación que se enmarca en la segunda fase de la renovación de la flota de la EMT.
La construcción de estos autobuses ya está en marcha, y se espera que a principios de 2023 lleguen las primeras unidades que se irán aumentando progresivamente.
Así lo explicaba José Hila, el alcalde de Palma, quien este lunes ha visitado la fábrica. "Construimos una ciudad más sostenible, el transporte público es una pieza clave", ha afirmado Hila en su cuenta de Twitter, donde también se puede ver cómo serán los buses eléctricos: de 12 metros, tres puertas, con baterías recargables, capacidad para 70 pasajeros, una zona para sillas de ruedas y con una nueva tencología que permitirá, según Cort, "obtener un mejor conocimietno en la transición hacia vehículos más ecológicos, así como una mejor experiencia para los usuarios".
Esta renovación de la flota de los autobuses de la EMT de Palma permitirá dejar de emitir 8.000 toneladas de dióxido, y ha sido financiada mediante el fondo de la Unión Europea Next Generation, con 2,4 millones de euros para la construcción y 1.080.000 euros para las infraestructuras de recarga o electrolineras.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.