Antes de empezar a escribir mi artículo semanal, mi nieto Pau me preguntó porque siempre escribía en catalán, si no me gustaba escribir en castellano, le dije que sí pero que me gustaba más escribir en catalán, por lo tanto en su honor esta semana escribir en la lengua de Cervantes, que también es la mía.
El problema está en que las musas no se acercan hoy, resaca de varios días teóricamente primaverales. Pero que nos han regalado frio, lluvia – los de Bilbao dirían un chirimiri – y especialmente mucho viento, la inspiración brilla por su ausencia, no quiere saber nada de mí, al menos hoy.
Peor lo están pasando los que están privados de libertad por defender sus ideas, aunque sean independentistas y reclamen el pluralismo político que se contempla en la Constitución, una Constitución que muchos interpretan a su antojo, que hacen un “dribbling” como hacia Kubala a la separación de poderes. Juristas al estilo Llarenista que se creen que han tocado el cielo con un dedo al disponer de la libertad de algunos por su único criterio, que vistas las consecuencias, uno solo tiene más poder que muchos, esta “hombría juridica” seguro les hace sentir como auténticos superdotados, que creen que con esto y un poco de salir en los medios de comunicación ya pueden arrinconar la Viagra y degustar el cigarrillo de “después de” en las horas íntimas, ¡¡que viene el lobo¡¡. Qué triste.
Otras que han proclamado a los cuatro vientos que “lluitarem fins al final” cuando van mal dadas se apresuran a fugarse a Suiza, eso sí, después de escribir una melancólica carta en la que nos quiere convencer que escoge el camino del exilio con la excusa de no sentirse libre entre nosotros, que recupera su voz política y que es la única forma de levantarse en contra del Gobierno del PP.
¡¡Narices!! Lo que le pasa es que tiene miedo, como muchos otros de dar con sus huesos en la cárcel. No han seguido el ejemplo de los que por convencimiento y defensa de sus ideas, sí que están en prisión.
Un amigo me comentaba que no hay que hacer broma con esto de la Rovira “and friends”, que si nos pasara a nosotros quizás haríamos lo mismo. Creo que no, pero de lo que si estoy convencido de que quien juega debe conocer las reglas del juego, cuando y como se puede ganar o perder, que cuando la jugada está en marcha todo son bravatas, pero cuando ves el diablo acercarse, comienzan los lamentables periodos de diarrea.
Roger Torrent, el Presidente del Parlament de Catalunya, convocó el Pleno en segunda convocatoria para elegir Presidente de la Generalitat con el candidato Turull,que podría haber sido presidente, en la prisión, no lo entiendo, que me lo expliquen, en donde vivimos, dejando aparte la ideología, hay unas leyes de obligatorio cumplimiento, y que son para todos aunque algunos lo olviden.
Mientras estoy escribiendo, los medios de comunicación anuncian que Puigdemont ha sido detenido tras cruzar la frontera en coche entre Dinamarca y Alemania mientras se dirigía a su domicilio en Bruselas y unas horas más tarde ya ha ingresado en la prisión de Neumünster. A mí no me gusta que Puigdemont esté en la prisión, pero sabía muy bien el riesgo que corría, que había una euro orden, justa o no, pero la había. Unas horas más tarde en Barcelona se organizaba una manifestación frente a la Delegación del Gobierno pidiendo la excarcelación de los presos políticos. Hay un dicho que reza así: Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, ponte las tuyas a remojar, aviso a navegantes que se encuentran fuera de España buscados por la justicia como Marta Rovira, Anna Gabriel y muchos otros, y mientras, el abnegado pueblo de Catalunya sufriendo.
Que hacen los más de la mitad de catalanes que no son independentistas, donde están, no se les oye, mientras esté el 155, tan criticado por unos y asumido por otros y por tanto ya les va bien, este “petit país” que decía Lluis Llach, ahora defensor del independentismo, sigue adelante, herido supuestamente por quien más le quiere, pero sigue adelante.
Cuando volveremos a la normalidad en Catalunya?, al seny, al criterio, a pensar en todos y no solo en una minoría. Seguro que hay personas preparadas y con capacidad política para enderezar el camino, pero no se les ve. Aaaaah!! Cuidado, porque de aquellos polvos vienen estos lodos, aquí en Mallorca, a los que nos gobiernan les gusta el independentismo catalán, que no mareen la perdiz y nos dejen en paz, nos gustan las Islas Baleares como son, no tenemos que mirarnos en el espejo de nadie, tenemos nuestra propia personalidad, debemos escuchar y seguir la experiencia de los que más saben. Más nos conviene. Para mi nieto Pau, para que vea que se escribir en castellano.