Llegas al parking, sacar los palos del maletero, sacar el Driver de la bolsa y lo guardarlo de forma delicada dentro del maletero.
Si te sientes identificado con esto es porque realmente no tienes confianza con el Driver. Posiblemente porque no haya seguido nunca los consejos de un profesional, pero seguro que con estos dos consejos vas a empezar a ganar confianza y a coger más calles y posiblemente llegues a conseguir más distancia. Espero que estos consejos te ayuden a ganar tus partidas en el campo de golf
Tan solo vas a necesitar un rotulador, tú driver, unas bolas y buena actitud.
Vamos a empezar por aclarar algunos conceptos. Estos consejos están enfocados a realizar una línea de swing más de dentro hacia afuera, así que si tu swing ya es de dentro hacia afuera estos consejos probablemente no sean los apropiados. Si en cambio eres un jugador que corta la bola y hace Slice esto te a va ayudar.
Primer paso: coge una bola y pinta con el rotular una línea longitudinal, puedes hacer la línea entera a la bola pero no es necesario, con pintar media bola es suficiente. *La mayoría de bolas de campo de prácticas ya tienen la raya hecha
Segundo paso: coges la bola y en el lado izquierdo de la bola (para jugadores diestros), lo que vendría a ser las 9 si la bola fuera circular como un reloj, pintas un punto o una cara sonriente. Este punto debe estar aproximadamente a 1cm o menos de la línea longitudinal.
Tercer paso: colocamos la bola en el tee, dirigimos la línea longitudinal en dirección al objetivo de tal modo que la marca que hemos hecho quede en el lado izquierdo.
Cuarto paso: con el rotulador vamos a pintar una raya vertical en la cara del palo. Esta línea tiene que estar a 1 cm o 1,5 cm mas hacia la punta del palo del centro de la cara. Es decir, que la marca esta más hacia la punta del palo. Cuando nos coloquemos en la bola, vamos a alinear esta raya del palo con la raya de la bola.
Quinto paso: nos colocamos en postura de golf, cogemos el palo y ahora vamos a rotar ligeramente los hombros hacia la derecha y vamos a inclinar los hombros hacia la derecha (para jugadores diestros). También podemos imaginarnos un reloj donde las 12 es la posición de la bola, entonces nuestro ombligo, esternón (parte central del pecho) y la nariz apuntan a la 1 (es decir, están rotados hacia el lado derecho de la bola).
Sexto paso: disfruta de tu entrenamiento. Recuerda hacer un movimiento fluido. Estos cambios en la postura no suelen tener efecto si tu cuerpo tiene mucha tensión. Intenta practicar con el 50% o 60% de la fuerza que usas normalmente para dejar que el cuerpo fluya.