La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado este miércoles destinar 33 millones de euros a comprar 100 autobuses eléctricos entre 2025 y 2027, una inversión que abonará con fondos propios y de las administraciones autonómica, estatal y europea.
El teniente de alcalde de Movilidad,
Toni Deudero, ha destacado este al anunciar la iniciativa que en paralelo a la compra de la nueva flota se desarrollará
el proyecto del centro de operaciones ECO/EMT en el polígono de Son Rossinyol, diseñado para
albergar y recargar estos vehículos.
Esta nueva instalación dispondrá de equipos de recarga de las baterías que permitirá dotar de energía simultáneamente a 108 autobuses eléctricos, destaca el consistorio en un comunicado. La actual cochera de la EMT en el Coll d’en Rabassa, que tiene capacidad para 150 autobuses, resulta insuficiente para la flota operativa de 257 vehículos, lo que genera problemas de espacio, maniobrabilidad y seguridad.
El nuevo complejo del polígono de Son Rossinyol dispondrá de una superficie de casi 30.000 metros cuadrados y el proyecto para su construcción ha sido declarado de interés autonómico por el Govern.
El Ayuntamiento subraya que la inversión de 33 millones consolida el compromiso de la Empresa Municipal de Transportes con la sostenibilidad y la transición energética.