El último informe de la Fundación Impulsa calcula en algo más de 100.000 las empresas que han visto amenazada su continuidad en Baleares por efectos de la crisis del coronavirus. El estudio señala que el tejido empresarial de las Islas se ha visto seriamente comprometido por la caída de la actividad; hasta el punto de que el 95,5 por ciento de las microempresas y el 3,8 por ciento de las pymes han dudado de su viabilidad, así como el 0,5 por ciento de las medianas empresas y el 0,5 por ciento de las grandes.
El impacto de la crisis a lo largo de los peores meses de la pandemia ha sido de dimensiones históricas. La falta de actividad por el confinamiento y la huida del turismo sólo han empezado a superarse con la tímida reactivación que está comenzando a producirse. Esta incipiente reactivación ha llevado a una mejoría del mercado laboral, con una reducción del paro en junio del orden de 12.000 trabajadores, situándose la cifra de parados en Baleares en 62.749 personas.
Respecto a 2019, sin embargo, el actual volumen de paro en las islas se sitúa un 72 por ciento por encima, lo que pone de manifiesto que aún estamos muy lejos de recuperar los niveles anteriores a la crisis. En su informe, Impulsa apunta a las "nuevas ventanas" de oportunidad que abre esta situación a la hora de acelerar la competitividad de Baleares mediante una mejor eficiencia e innovación.
En todo caso, resulta evidente que no se puede esperar a la implantación de nuevas fórmulas y lo que urge es una reactivación lo más rápida posible. Y, mientras tanto, es el momento de apoyar a las empresas desde las administraciones para que las tentaciones de cierre recogidas por Impulsa no lleguen a hacerse realidad. En esta línea, el Govern ya modificó esta semana las condiciones para que empresarios y profesionales puedan acceder a las ayudas estatales; en parte para animar a presentar su solicitud y aumentar el número de beneficiados que, con las condiciones anteriores, no alcanzaban a todos los afectados por la crisis. El plazo esta abierto ahora hasta el 12 de julio y es imprescindible que la acción alcance al mayor número de empresas y profesionales.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.