Cuba impulsa un Plan de Desarrollo para el antiguo puerto de La Habana. Unas instalaciones construídas por los Estados Unidos entre las décadas de los 40 y los 50 y que actualmente se utilizan como entrada de mercancías. Según ha podido saber mallorcadiario.com, varios emprtesarios mallorquines planean instalar negocios en las nuevas instalaciones.
El puerto de entrada de mercancías de La Habana se convertirá en un centro destinado a las actividades turísticas, recreativas, y de entrada y salida de cruceros. Esta información llegó a Mallorca el pasado mes de junio en boca del embajador de Cuba en España durante su visita oficial a la isla.
Desde entonces, la Cambra de Comerç de Mallorca ha ido recibiendo el interés de varios empresarios turístucos mallorquines en participar en este proyecto de futuro. Tanto es así, que las cámaras de Mallorca y Barcelona -de forma conjunta- están auspiciando esta operación a la vista del atractivo que supone para el empresariado balear la lenta pero segura apertura de la economía cubana.
Los empresarios de las islas ven en el acento turístico que tendrá el antiguo puerto de La Habana una oportunidad para expandir sus negocios. Los sectores turístico, de cruceros y recreativo cuentan en Mallorca con auténticos especialistas.
Los planes empresariales, confirmados a mallorcadiario.com por el presidente de la Cambra de Mallorca, José Luis Roses, no se frenarán a pesar de la recesión económica en la que acaba de entrar la isla caribeña. "A pesar de ello, Cuba es ahora mismo para nosotros una gran oportunidad", ha dicho Roses.