Tras un emotivo minuto de silencio en el Consolat de Mar en homenaje a las víctimas, Prohens explicó en rueda de prensa que el Govern puso a disposición de la Generalitat Valenciana un helicóptero del Ibanat (Instituto Balear de la Naturaleza) y un helicóptero medicalizado del 061 para facilitar los rescates en áreas de difícil acceso.
"La mayoría de carreteras están cortadas, por lo que resulta imposible llegar a los pueblos incomunicados", indicó la presidenta balear, resaltando la necesidad de medios aéreos como una prioridad urgente transmitida por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
Además, el Ayuntamiento de Palma se ha sumado a las ayudas del Govern al aprobar este jueves por unanimidad una declaración institucional con la que pone a disposición de las administraciones municipales de la Comunidad Valenciana, Castilla La-Mancha y Andalucía medios humanos y técnicos para colaborar en la localización de personas desaparecidas a causa de la DANA
PREPARATIVOS DE LAS EMERGENCIAS EN BALEARES
Por otro lado, los diferentes organismos de emergencias de Baleares se reunieron ayer para coordinar y recopilar todos los recursos disponibles para desplazarse a Valencia en caso de ser requeridos.
Entre los recursos comprometidos destacan cuatro equipos completos de bomberos, cada uno con autobombas rurales y vehículos de transporte, junto a un total de 10 bomberos. Asimismo, se disponen dos binomios de perros de rescate con sus guías y vehículos todoterreno, dos brigadas forestales con autobombas, motosierras y bombas de secado, un equipo sanitario con capacidad para atender hasta 30 pacientes críticos y 100 leves, y un grupo de agentes de la policía local con sus vehículos. Para asegurar las comunicaciones en zonas sin cobertura, se enviaría también un técnico especializado en telecomunicaciones, equipado con un repetidor satelital y medios para establecer redes wifi en áreas de operación.
Esta ayuda, según explicaron desde el Ejecutivo autonómico, se ha dimensionado para no dejar descubiertas las necesidades en el archipiélago en caso de que se diera un episodio de lluvias y tormentas en Baleares en los próximos días.
UN DESPLIEGUE INTEGRAL DE AYUDAS
Desde primera hora de la mañana del pasado miércoles, efectivos de diferentes cuerpos de rescate, incluidos Bombers de Palma, Bombers de Mallorca y del aeropuerto, así como personal del Ibanat, respondieron al llamado de manera voluntaria, preparados para viajar y brindar su ayuda.
En este sentido, un total de 11 efectivos del Cuerpo de Bomberos de Palma, así como equipamientos de rescate, camiones y vehículos están preparados por si fuera necesaria su actuación en los lugares afectados.
También se movilizaron asistentes de Cruz Roja, el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) del Ib-salut y miembros del Grupo Balear de Rescate, quienes colaborarían con las fuerzas locales en Valencia.
LA UNIDAD EN LA EMERGENCIA
"No hay palabras, estamos todos con el corazón encogido", expresó Prohens, quien mostró la solidaridad de la comunidad balear con las víctimas y sus familias, así como con los equipos de emergencia que, a menudo a costa de su propia seguridad, están ayudando a sus vecinos en esta difícil situación.
La colaboración entre ambas comunidades fue palpable y continuó de forma ininterrumpida. La presidenta detalló que el contacto con los líderes autonómicos de Castilla-La Mancha y Valencia fue permanente desde el inicio de la emergencia.
Asimismo, Prohens quiso trasladar un mensaje de solidaridad a las víctimas, así como un abrazo a sus familias y a los efectivos sanitarios y de emergencias y a las personas que están arriesgando su propia vida para ayudar a sus vecinos.
Finalmente, la jefa del ejecutivo balear enfatizó la importancia de la solidaridad en estos momentos críticos, afirmando que "toda la fuerza y todo el coraje deben estar a la altura para que la colaboración entre comunidades funcione a la perfección".
Cabe reseñar que esta mañana desde Cort se ha trasladado, en representación del conjunto de la ciudadanía palmesana, todo el apoyo y solidaridad a los afectados por la DANA. Jaime Martínez ha señalado que habló este miércoles con la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y le trasladó el apoyo del Consistorio, así como la posibilidad de desplazar bomberos voluntarios si es necesario.