Distintas voces del ámbito turístico y económico vienen apuntando a un verano de record en Baleares, con cifras superiores a las de 2019, y el último en sumarse a esta tesis ha sido el embajador del Reino Unido en España, Hugh Elliot.
Elliot se ha mostrado confiado en que las islas volverán a contar este verano con los 3,7 millones de visitantes británicos de 2019, antes de la pandemia, y que no habrá problemas para expedir pasaportes en su país.
Elliot ha explicado a los periodistas que en estos momentos solo hay "indicios" sobre el nuevo verano, pero el mes de abril ha sido "muy fuerte y muy bueno", lo que añade "credibilidad" al hecho de que los meses tradicionales de verano también lo sean.
El embajador ha restado importancia al hecho de que los británicos deberán llevar consigo sus pasaportes y ha confiado en que su salida y entrada por los aeropuertos de Baleares y europeos sea "lo mas fluida posible".
La presidenta de Baleares, Francina Armengol, ha recibido este lunes en audiencia al embajador del Reino Unido en en el Consolat de Mar para tratar asuntos relacionados con la llegada del verano.
Los datos para este nuevo año son "muy alentadores", ha afirmado Elliot tras este encuentro al que también han asistido la consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez; el cónsul general del Reino Unido e Irlanda del Norte en Cataluña, Aragón, Andorra y las Illes Balears, Lloyd Millen, y la vicecónsul del Reino Unido e Irlanda del Norte en las Illes Balears, Lucy Gorman.
TURISMO SOSTENIBLE Y "RESPETO"
En la rueda de prensa, el embajador ha explicado que los gobiernos balear y británicos trabajan en favor de un "turismo sostenible" que entienda que "hay límites" durante las vacaciones y que "hay que ser respetuosos".
Elliot ha señalado que la situación actual de es "postcovid" y ha insistido en que las normas de civismo deben respetarse, un mensaje que se continuará publicitando en los medios británicos.
El embajador ha sido preguntado por la recomendación del Gobierno británico a sus ciudadanos que soliciten sus pasaportes con diez semanas de antelación por el elevado número de peticiones que quieren viajar.
El diplomático ha comentado que, tras la pandemia, hay situaciones "inusuales" y que, si bien es "cierto que hay demoras" para lograr
el pasaporte, las autoridades británicas están trabajando para que todos los turistas cuenten con su documento oficial para viajar. Se trata de
problemas temporales, un pequeño escollo, que se resolverá", ha dicho.
Sobre las críticas de partidos y grupos sociales de Baleares contra la masificación turística en el archipiélago, Elliot ha respondido que es
"consciente" de ese debate público y ha respondido que "se respetará cualquier decisión que se tome al respeto".
"Los grandes movimientos de personas tienen ciertas consecuencias y hay que ver dónde está el equilibrio", ha apostillado.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.