Emaya gastó 64.329 euros en la limpieza de residuos acumulados en 10 solares municipales y 2 privados a lo largo de 2018. En total, retiró 900 toneladas escombros y otros materiales. Además de estos materiales recogidos en solares, se han retirado también 643 toneladas de escombros y residuos voluminosos de varios puntos de la vía pública y los caminos.
Estas acciones cuentan con la colaboración de TIRME y MAC Insular. Precisamente es a las plantas de estas empresas donde se destinan los residuos recogidos.
La limpieza más destacada es la que se realizó a finales de año en el solar municipal de Sa Teulera: sólo en este punto se retiraron 463 toneladas de residuos, especialmente restos de escombros y otros residuos de construcción, así como residuos voluminosos. Además de la limpieza de los materiales vertidos ilegalmente en el solar, se limpió tambiénlos alrededores, donde hay un torrente y se realizó una restauración del terreno. Se trataba de un gran vertido histórico, donde se acumulaban residuos desde hacía décadas. Su limpieza ha sido la última "gran actuación" de limpieza en un solar municipal que ha permitido finalizar la retirada de residuos de los vertido "históricos" situados en solares municipales.
Asimismo, se ha limpiado 9 solares municipales situados en las calles Setze de Juliol, Quatre de Novembre, passatge de la Indioteria, passatge de Son Juny, camí de Son Binissalom, Camí de Son Rapinya, carrer Maria Ferret, carrer Sor Catalina Maura i carrer Gremi Porgadors.
Asimismo, se realizó una limpieza subsidiaria de dos solares privados en las calles Canonge Antonio Sancho i al carrer Pou i Murillo; el coste de estas limpiezas (6.947 euros y 1.356 euros respectivamente) se factura a sus propietarios. Las limpiezas en solares privados se realizan después de las correspondientes denuncias y apertura de expedientes, como resultado de un orden judicial una vez los propietarios no han realizado la limpieza por medios propios.
EN LA VÍA PÚBLICA
Además, EMAYA realiza una labor continuada de retirada de vertidos de escombros y residuos voluminosos de la vía pública. Entre enero y diciembre de 2018 se retiraron 643 toneladas de residuos de decenas de pequeños vertidos en calles y caminos. En 2016, a lo largo de todo el año, esta cantidad había llegado a las 1.500 toneladas y en 2017 fueron unas 1.000. "La disminución de las toneladas recogidas es una buena noticia y una síntoma que el importante incremento del uso del parque verde para llevar residuos de construcción ha supone una disminución muy destacada y progresiva de las cantidad de residuos dejados en la calle", indica la empresa pública en una nota de prensa.
De acuerdo con el convenio firmado en diciembre de 2013 entre EMAYA, TIRME y MAC INSULAR, los residuos recogidos en estos puntos se trasladan a las instalaciones de MAC INSULAR para su selección y tratamiento adecuado.
Todas estas entidades recuerdan que el vertido de residuos de construcción es una infracción grave que se sanciona con multas entre 750 y 1.500 euros, y superiores si los residuos vertidos son calificados como peligrosos (amianto, pinturas, etc). Las empresas han de entregar los residuos de construcción en la planta de MAC INSULAR y los particulares pueden llevar los residuos voluminosos y restos de pequeñas obras domésticas los Puntos Verdes, gratuitos y abiertos cada día de 8 a 20 horas.