La presidenta de Emaya, Neus Truyol, ha presentado esta mañana la puesta en marcha de la segunda fase de la Recogida Selectiva Móvil en el centro histórico de Palma. Este sistema, que ya funciona desde el pasado mes de mayo en los barrios de la Calatrava, Sindicato y Montesión, se amplía ahora al resto de barrios del centro histórico, combinado con la recogida puerta a puerta para comercios, establecimientos turísticos , centros escolares y otros grandes productores.
La implantación se hará en esta ocasión de forma gradual a los diferentes barrios. Se comenzará día 5 de marzo en el barrio de la Sede, con la eliminación de los contenedores convencionales de esta zona y la colocación, cada atardecer, de nuevas plataformas de recogida selectiva móvil a los siguientes puntos:
- Calle Palau Real
- Calle del Mirador
- calle de en Morey
A partir de día 19 de marzo se implantará en el barrio de Cort, con la incorporación de una nueva plataforma en la plaza de Santa Eulalia, y unas en la calle de Santo Cristo y de la Cordería. También se ampliará la zona incluida del barrio de Sindicato con la incorporación de nuevas plataformas en la plaza del Banco del Aceite y Sindicato.
Posteriormente la Recogida Selectiva Móvil implantará en los siguientes barrios:
- 9 de abril, San Nicolás, con 6 nuevas plataformas
- 23 de abril, la Lonja-Born y Puig de Sant Pere, 3 plataformas
- 30 de abril, Santiago, con 5 plataformas
En total se implantan XX nuevas plataformas, que sumadas a las XX existentes actualmente, conformarán un total de XX plataformas de contenedores para la Recogida Selectiva Móvil.
Recordemos que estas plataformas se instalan y se retiran diariamente a unos puntos determinados porque entre las 19 hy las 23 h los vecinos puedan depositar los residuos seleccionados según un calendario establecido. Los vehículos que transportan las plataformas son pequeños y eléctricos, silenciosos y no contaminantes.
De esta manera, con este nuevo servicio, en los barrios donde ya funciona desde mayo, en sólo 6 meses se ha pasado del 20 por ciento al 72 por ciento recogida selectiva. Unas cifras sin precedentes en Palma y un éxito logrado gracias a la buena acogida de los vecinos y la implicación de la ciudadanía.
Modificación del calendario de la recogida selectiva por demanda ciudadana
Una novedad importante que conlleva la puesta en marcha de la segunda fase es que se modificará el calendario de recogida selectiva para permitir incrementar y facilitar aún más el reciclaje. Esta ha sido una demanda ciudadana, recogida de las conversaciones con las asociaciones de vecinas, las encuestas realizadas a 300 ciudadanos, así como la conclusión del balance realizado por los técnicos responsables del servicio.
De esta manera las fracciones de envases y papel y cartón que ahora se recogen 3 días a la semana pasarán a partir de día 5 de marzo a recogerse 4 y el vidrio pasará recogerse 2 días a 3. Se reducirá en consecuencia, los días de recogida de rechazo de 4 días a 3. Este nuevo calendario se aplicará también a partir de día 5 en los barrios donde el sistema ya funcionaba. Todos los vecinos de esta zona recibirán los próximos días el nuevo calendario en sus casas o lo pueden recoger los puntos informativo y las oficinas de Emaya.
Áreas de contenedores convencionales
Otra de las novedades de esta fase será la coexistencia del sistema de recogida selectiva móvil con unas áreas de contenedores convencionales (de superficie y los subterráneos existentes) para facilitar la adaptación al nuevo sistema de recogida.
Habrá contenedores en la zona de la Lonja (los soterrados existentes actualmente) y también a varios puntos de la Rambla, calle Unión, Born y Conquistador. Estos puntos tendrán siempre contenedores de 4 fracciones para permitir también la recogida selectiva.