El Consell de Govern ha aprobado este lunes eliminar todas las medidas que hasta ahora permanecían vigentes en materia de aforos y horarios para combatir la pandemia y únicamente mantiene la obligatoriedad de la mascarilla en interiores.
Así lo ha anunciado en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo autonómico, Iago Negueruela, que también se mantiene la prohibición de fumar en terrazas y en espacios exteriores si no se puede garantizar un metro y medio de distancia.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
También decae la obligatoriedad del Certificado Covid para profesionales sanitarios y sociosanitarios, único ámbito en el que el pasaporte seguía siendo un requisito.
La previsión es que el nuevo marco entre en vigor este mismo martes, cuando se publique en el Boletín Oficial de Baleares (BOIB).
Según ha explicado el conseller, también dejarán de ser efectivas las limitaciones en la celebración de fiestas populares, en las celebraciones religiosas, los pasacalles, los bailes y similares, o las que también se aplicaban en ámbitos más concretos, como las referentes a academias de baile, actividades sociales al aire libre con consumo de alcohol, las actividades infantiles y de ocio, las que afectaban a los centros recreativos de personas mayores, el comercio, las agrupaciones corales o las bandas de música.
En este sentido, el conseller Negueruela ha reconocido que Baleares avanza también hacia la normalidad en materia de fiestas populares y ha puesto como ejemplo la recuperación de las rúas por Carnaval, todas las actividades del Día de Baleares o la Fira del Ram.
Negueruela ha explicado, igualmente, que el resto de medidas --uso de mascarilla o gestión de las cuarentenas-- tendrán que tomarse en el ámbito más amplio a nivel estatal.
En el caso del ocio nocturno y de la restauración, caen las limitaciones salvo el uso de la mascarilla y la prohibición de fumar en las terrazas.
También se mantiene la prohibición de fumar en la vía pública o en los espacios al aire libre de uso público cuando no se pueda asegurar el mantenimiento de una distancia mínima de dos metros con otras personas. Tampoco se puede fumar cuando se esté en movimiento.
En relación a esta medida, Negueruela ha explicado que de momento entra en el marco de las medidas para combatir la propagación de la pandemia y que, en el futuro, será la Conselleria de Salud la que tome futuras decisiones.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.