Més per Mallorca celebra este domingo elecciones primarias para escoger a los cabezas de lista al Parlament y al Consell de Mallorca de cara a los comicios que tendrán lugar en 2023. En ambos casos, la militancia y los simpatizantes deberán escoger entre dos candidaturas. Este mismo domingo, Més-Estimam Palma también ha convocado primarias, si bien se trata de una candidatura conjunta.
Con vistas a la lista del Parlament, el primer puesto se lo disputan dos alcaldes: la primera edil de Esporles, Maria Ramon, y el de Deià, Lluís Apesteguia. Cabe señalar que Ramon anunció su candidatura bajo el lema 'Un país amb futur', defendiendo que "no se pueden dejar las instituciones de autogobierno en manos del españolismo y la extrema derecha".
Durante la campaña de las primarias, la alcaldesa de Esporles ha argumentado que su candidatura representa la pluralidad de sensibilidades de Més per Mallorca, la transversalidad y la madurez como proyecto político.
Lluís Apesteguia, por su parte, ha puesto el foco de su mensaje en la importancia de las bases y ha abierto la puerta a no entrar en un hipotético Govern que "no aplique las políticas de Més". El lema de su campaña es 'Una nova il·lusió', y aspira a aunar "una propuesta valiente e innovadora que defienda una mayoría social que le permita a la formación hacer los cambios que la sociedad de las islas necesita", con la mirada puesta más allá de 2023.
Antes de recoger, en 2019, la vara como alcalde de Deià, Apesteguia fue conseller de Més per Mallorca en el Consell de Mallorca, durante la presidencia de su compañero de partido Miquel Ensenyat, actual portavoz de los ecosoberanistas en el Parlament.
BUSQUETS Y ALZAMORA SE ENFRENTAN PARA LIDERAR LA LISTA DEL CONSELL
Por otro lado, el liderazgo de la lista de Més al Consell de Mallorca se lo disputan la actual vicepresidenta de Cultura, Patrimoni i Política Lingüística en esta misma institución, Bel Busquets, y el también conseller insular Jaume Alzamora.
Busquets escogió para su campaña el lema 'Una passa més', poniendo sobre la mesa su experiencia política, tanto a nivel de gobierno (fue consellera de Turisme durante una parte de la anterior legislatura) como de partido, como elementos que la convierten, a su juicio, en "la mejor candidata" para la formación ecosoberanista.
Por su parte, el conseller de Promoció Econòmica i Desenvolupament Local del Consell de Mallorca y exalcalde de Artà, Jaume Alzamora, aspira a encabezar la candidatura ecosoberanista a la institución insular con el objetivo de "hacer del Consell la principal institución de gobierno de la isla".
Para ello, bajo el lema 'Nous lideratges', se propone lograr transferir competencias que el Consell aún no gestiona, previstas en el Estatuto de Autonomía, como el transporte, la agricultura, la ganadería o la pesca.
Las votaciones tendrán lugar este domingo y un total de 4.568 electores decidirán qué candidatos encabezarán las listas. Atendiendo a los datos facilitados por la Comisión de primarias del partido, la mayoría de los electores (2.920) votarán de manera presencial y, el resto, lo hará de forma telemática.
CANDIDATURA CONJUNTA EN PALMA
En cuanto a las primarias para liderar la lista de Més al Ayuntamiento de Palma, los electores deberán refrendar la candidatura conjunta integrada por la regidora de Model de Ciutat. Habitatge Digne i Sostenibilitat, Neus Truyol, como número 1, y el coordinador del área de Cultura de Cort, Miquel Àngel Contreras, en el puesto número 2. El lema que han elegido es 'Juntes sumam, MÉS'.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.