www.mallorcadiario.com

La semana clave de los indecisos

lunes 22 de abril de 2019, 00:00h

Escucha la noticia

Tras el leve parón que han supuesto los días festivos de Semana Santa, la campaña electoral arranca sus últimos días con un escenario que se presume de alta intensidad. Se trata de movilizar a los muchos indecisos que aún quedan, con el añadido de que la victoria y la derrota pueden andar separadas por unos pocos puñados de votos en cada una de las circunscripciones. La fragmentación del panorama político y la elevada cifra de indecisos con que arrancaba la campaña -un 41 por ciento según la encuesta del CIS- auguran una última semana frenética.

Nunca antes había habido una cifra tan alta de personas que aún no tenían decidido su voto a una semanas de la cita electoral. La indecisión, según los datos del propio CIS, afecta más a las mujeres y a los jóvenes; por partidos, los simpatizantes de Ciudadanos y del PSOE son los que más manifiestan sus dudas acerca de los próximos comicios.

Es probable, por tanto, que durante estos días veamos muchas propuestas electorales encaminadas a movilizar tanto a antiguos como a nuevos votantes, de todas las tendencias y de todas las edades, géneros y condición. En todo caso, es bueno que los votantes acudan en el mayor número posible a depositar su voto oportunamente recapacitado, sin ser fruto de la previsible sobreactuación de los políticos en estos últimos días, ni de las promesas fáciles hechas por aquellos que saben de antemano que no podrán cumplirlas.

Y tan importante como votar es que los ahora indecisos no se conviertan en arrepentidos la misma noche electoral, una vez se conozcan los resultados. Lo que se vote el 28A determinará, como mínimo, los próximos cuatro años, por lo que vale la pena dedicar un tiempo a pensar sobre las diferentes opciones.