www.mallorcadiario.com

Elecciones a doble vuelta

sábado 25 de mayo de 2019, 00:00h

Escucha la noticia

Los 819.000 ciudadanos con derecho a voto en Baleares deciden este domingo los gobiernos que, durante los próximos cuatro años, estarán al frente de la comunidad, los consells y los ayuntamientos. También elegirán quiénes les van a representar en el Parlamento Europeo los próximos cinco.

En un ciclo electoral inédito hasta ahora en España, el 26M se ha convertido en un "superdomingo" que llega apenas cuatro semanas después de que el país acudiera a las urnas para votar en las elecciones generales. Es innegable la saturación que en materia política tienen los ciudadanos, pero la responsabilidad es tan grande que no debería haber excusas para dejar de acudir a las urnas, ya que una vez publicados los resultados no cabrán alternativas. Una vez cerrado, el proceso no admite quejas y todo cambio deberá esperar otros cuatro años.

Todos los partidos políticos que concurren en Baleares saben que ninguno de ellos podrá aplicar su programa electoral al cien por cien, ya que ninguno obtendrá una mayoría absoluta que le permita gobernar en solitario. El entendimiento entre varias fuerzas políticas será necesario para alcanzar el gobierno en la mayoría de las instituciones. Sobre este aspecto lo único cierto que se conoce es que el PSOE busca reeditar el pacto de izquierdas de esta legislatura y que el PP quiere afianzarse como referencia en el centro derecha, enarbolando sus galones en materia de gestión y habiendo rechazado todo pacto con Vox.

Ambas formaciones -PP y PSOE- constituyen las únicas alternativas sobre las que deberán construirse los futuros pactos, en un proceso que recuerda mucho a unas elecciones a doble vuelta. Es un trance, además, en el que no se puede descartar que quien gane las elecciones el domingo, en términos de votos y escaños, sea desplazado del futuro govern por un entendimiento de las fuerzas del bloque contrario. El PP ha vivido muchas veces este proceso de ser descabalgado del poder a pesar de haber sido la fuerza con mayor respaldo y representación.

El lunes se iniciará este proceso, como si de la segunda parte de un mismo partido de fútbol se tratara. Para el domingo, sin embargo, no es descartable que el voto útil juegue un papel principal en torno a las dos principales formaciones del escenario político balear, lo que -a su vez- puede simplificar el entendimiento con terceros.