El PSIB-PSOE vuelve a ser la fuerza más votada en Palma, aunque pierde cerca de 8.000 apoyos mientras que el PP, pasa de la cuarta a la segunda posición, sumando 7.000 votos. Vox se convierte en la tercera opción en la capital ganando más de 7.000 votos.
Los socialistas ganan las elecciones al Congreso en Palma con 43.018 votos, que suponen un 25.62 por ciento de los emitidos. Pese a su triunfo, bajan claramente ya que en abril consiguieron 51.287 sufragios con un 26,85 por ciento del total. Además, mientras que en la pasada cita con las urnas el PSIB ganó con claridad superando al segundo partido en 14.000 votos, ahora las diferencias se estrechan y no llegan a 8.000 votos.
El PP consigue una clara mejoría pasando de 28.291 votos (14,81 por ciento) a 35.146 (20,93 por ciento), que le permiten ser la segunda fuerza en Palma.
Vox ocupa la tercera posición, cuando en abril era quinta. Consiguen pasar de 24.790 votos (12,98 por ciento) a 32.200 (19,18 por ciento).
Podem es la cuarta con 30.270 votos (18,03 por ciento). Pierde votos ya que en abril lograron 34.951 apoyos (18,3 por ciento).
Ciudadanos cae hasta la quinta posición siguiendo la tónica general. La formación naranja se desploma quedando en 13.728 votos (8,18 por ciento) cuando en abril fue segunda con 37.016 (19,38 por ciento).
Más País se estrena en Palma convenciendo a 4.446 personas (2,65 por ciento) superando a los nacionalistas de Més Esquerra, que logran 4.288 votos (2,55 por ciento),
Pacma consigue el apoyo de 2.497 personas en Palma con un 1,49 por ciento.