La Asociación Profesional de Empresas y Actividades Marítimas de Baleares (APEAM), en concreto su Comisión de Agentes de Aduanas y Transitarios, acoge el XII Foro Aduanero que se celebrará en Palma los próximos 16 y 17 de mayo.
El objetivo de este foro es exponer a los asistentes diversas cuestiones relacionadas con la problemática actual del sector y a su vez servir de punto de encuentro para el intercambio de ideas, opiniones y experiencias entre los diversos profesionales aduaneros venidos de toda España.
En estos momentos, están inscritas en el foro alrededor de unas 100 personas procedentes de todo el territorio nacional y en el programa social creado para los acompañantes están ya inscritas 35 personas.
El XII Foro Aduanero de Palma de Mallorca está coorganizado por el Consejo General de Colegios de Agentes y Comisionistas de Aduanas y la Asociación Patronal de Empresas y Actividades Marítimas de Baleares (APEAM).
Las ponencias y actos que se desarrollarán con motivo de la celebración del XII Foro Aduanero tendrán lugar en el salón de actos de la sede de APEAM que se encuentra situada en el Moll Vell de Palma. Aprovechado la celebración del foro, el día anterior a su inicio, el jueves 15, se reunirá el Pleno del Consejo General de Colegios de Agentes y Comisionistas de Aduanas.
Este foro se presenta como uno de los principales actos que se realizarán en torno al mundo aduanero, en España a lo largo del presente año. La calidad de las ponencias que está previsto se desarrollen y el bagaje profesional de sus autores hace de este encuentro un foro de discusión y debate único en esta materia.
El viernes 16 de mayo, después de la inauguración del foro a cargo de las distintas autoridades y José Miguel Soldevilla Aparicio, presidente del Consejo, se empezará a desarrollar la primera ponencia cuyo autor es Javier Campillo Albaladejo Jefe de la Dependencia Regional de Aduanas e II.EE. de Baleares y trata sobre “La Aduana y la navegación privada de recreo”. A continuación, Santiago Ibáñez Marsilla, Profesor Titular de la Universidad de Valencia. Área de Derecho Financiero y Tributario, disertará sobre “El reembolso del IVA a la importación ingresado por el Agente de aduanas”. La última ponencia del día la expondrá Fulgencio Egea Moya Presidente del Colegio Oficial de Agentes de Aduanas de Cartagena y versará sobre “La garantía aduanera en el Código Aduanero de la Unión”.
El sábado 17, será el turno de “El Operador Económico Autorizado en el nuevo Código de la Unión” a cargo de José Luis Fernández Ranz Consejero en la Dirección General de Fiscalidad y Unión Aduanera (DG TAXUD) y “El Lobby en los Colegios Profesionales y Asociaciones” David Córdova Almanza, Managing Partner de Vincens y Profesor de IE Business School.
Por otra parte, en el marco del XII Foro Aduanero quienes hayan acudido como acompañantes podrán disfrutar de un interesante programa social que incluye una excursión para conocer Sóller y otra por el centro de la ciudad de Palma. El foro finalizará con una cena de gala, el mismo sábado, en el marco incomparable del Restaurante Bahía Mediterráneo de Palma.
Por último, cabe recordar que los agentes de aduanas son el intermediario marítimo por excelencia. Su función principal consiste en realizar las gestiones que permitan la importación y exportación de todo tipo de mercancías, fuera de la comunidad europea. De hecho, sus funciones engloban toda la tramitación administrativa que se hace para posibilitar la descarga y entrada en el país de cualquier mercancía o género. Sólo actúan con mercancías y en los buques con procedencia o destino a países extracomunitarios.