El programa de voluntariados de CaixaBank impulsó durante el 2023 más de 3.600 actividades para acompañar, atender y mejorar la calidad de vida de los mayores, y llegó a cerca de 34.000 ancianos en España, 950 de ellos con 40 propuestas desarrolladas en Baleares.
Según ha explicado la entidad este martes en un comunicado, el programa contó con la participación de 2.662 voluntarios de CaixaBank en toda España, y fue posible gracias a la colaboración de 276 entidades sociales de ámbito local.
Los voluntariados tienen el objetivo de atender las necesidades de colectivos vulnerables con acciones centradas en cuatro programas estratégicos: acompañamiento de personas mayores, educación, medio ambiente y digitalización.
Entre las actividades desarrolladas, los voluntarios acercan a personas mayores ámbitos como la cultura, el ocio y el deporte.
Como ejemplos, una de las actividades fue con ancianos de la residencia asistida de personas mayores del Hospital de Sant Miquel-Fundació Albà, en un recorrido en el que pudieron contemplar la iluminación navideña de Barcelona, o las "III Olimpiadas de Mayores de Castilla", celebradas en Tomelloso (Ciudad Real).
Las actividades en centros de tercera edad también fueron numerosas, con voluntarios de todas las provincias que organizaron talleres de manualidades, juegos de mesa o actividades de lectura compartida, con ejercicios creativos y estimulantes.
En Illes Balears, por ejemplo, muchas personas mayores elaboraron postales de Navidad para felicitar a sus familiares, y, en Canarias, los voluntarios llevaron a cabo un concierto de música popular en el Asilo de Ancianos de Santa Cruz de Tenerife.
La formación en cuestiones financieras y tecnológicas también formó parte del programa de voluntariado, dos ámbitos en los que, a menudo, las personas mayores tienen especiales dificultades para adecuarse a los nuevos sistemas.
Con una trayectoria de 19 años, el voluntariado de CaixaBank está formado por empleados y exempleados del grupo CaixaBank y de la Fundación la Caixa, así como por amigos, familiares, clientes de la entidad y cualquier persona que quiera participar en actividades solitarias.
En el último año, el programa ha contado en conjunto con el trabajo de 2.200 entidades sociales que trabajan en distintas áreas, con la implicación de más de 17.200 voluntarios que han ayudado a más de 372.000 personas vulnerables y el medio ambiente en España.