El conseller de Economía, Medio Ambiente y Caza, Fernando Villalonga, y el Presidente de la Denominación de Origen del Queso Mahón-Menorca, Bosco Triay, han presentado hoy el Plan de Promoción del Queso Mahón-Menorca 2015 y los resultados de comercialización del año pasado.
El Plan cuenta con dos líneas de actuación: la primera es la firma de un convenio entre CIME y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen, por un importe de 104.000 euros, de los cuales 80.000 serán aportados por el Consell y los 24.000 euros restantes por el CRDO. Entre las actividades previstas están la asistencia a ferias, actos de promoción en los Estados Unidos, promoción en Cataluña, prensa y comunicación, degustaciones y el tradicional concurso de Queso Mahón-Menorca.
La segunda acción es una convocatoria de promoción directa con una dotación de 160.000 euros, de la cual se podrán beneficiar un total de 23 empresas que comercializan con el queso de Maó. Esas empresas dispondrán de ses líneas de apoyo: estudios de mercado, acuerdos comerciales, diseños de marca o etiquetas, campañas publicitarias, degustaciones y márketing on-line en las redes sociales.
El conseller Villalonga ha afirmado que en los últimos años entre 2011 y 2014 el volumen de comercialización de este producto ha experimentado un aumento superior al 14%, después de las pérdidas sufridas a partir de 2007 y hasta 2011, año en que las ventas bajaron hasta las 1.997 toneladas. 2014 cerró con 2.307 toneladas comercializadas. Según Villalonga, el objetivo es superar las 2.500 toneladas y consolidar mercados y comercialización.