El verdadero fin del Zapaterismo
sábado 08 de junio de 2019, 08:48h
Esta misma semana, la Comisión Europea ha dado por finalizada la supervisión de la economía española por parte de la UE. No es casualidad que hayamos sido el último país en dejar de ser tutelado. España entró en “modo supervisión” en 2009. El procedimiento se ha prolongado durante una década.
Entre los aciertos del gobierno Zapatero, que los hubo, no se puede contabilizar su política económica. Lejos de visualizar la que se nos caía encima, se gastó lo que no se tenía y la gravísima crisis económica internacional se vio acentuada por las propias políticas nacionales. Los despropósitos del Plan E representaron el último episodio de unas decisiones políticas que se encargaron, de forma directa, de dejarnos más pobres y al borde de la intervención directa.
El rescate de las Cajas de Ahorro, politizadas y pésimamente gestionadas, con el objetivo de salvaguardar los depósitos de sus clientes y los esfuerzos dedicados a la contención del déficit evitaron, in extremis, el rescate directo de una economía manifiestamente incompetente para mantener el estado de bienestar.
Tampoco es casual, por la magnitud del estropicio, que el socialismo haya necesitado dos lustros para recuperarse y que, entre otras, las consecuencias del agujero económico hayan superado el propio mandato de su sucesor, Mariano Rajoy.
Hemos conseguido salir de la supervisión tras un enorme sufrimiento de millones de ciudadanos y lo hemos hecho con una economía frágil, con empleos precarios y con los esfuerzos de gobierno dedicados, casi en exclusiva, en la última etapa, a otras cosas.
Con el cansino debate territorial como tema prevalente y acentuados los tradicionales tics partidistas, se está desvirtuando, una vez más, la senda que nos ha llevado a la consolidación del sector productivo y a recuperar las bases del bienestar.
La vida está llena de paradojas. Lo que en términos económicos podría ser el final del zapaterismo, ocho años después de ser invitado a dejar el ejecutivo, coincide en el tiempo con la fase de constitución de un nuevo gobierno, salido de las urnas del 28 A, que puede representar su resurrección. Ojalá solo sea un espejismo.
Foro asociado a esta noticia:
El verdadero fin del Zapaterismo
Últimos comentarios de los lectores (1)
191949 | deodato - 09/06/2019 @ 10:29:57 (GMT+1)
¿aciertos de zp? dime uno, por favor, solo uno.