El juez Manuel Penalva y el fiscal Miguel Ángel Subirán no ingresarán provisionalmente en la cárcel como había solicitado la acusación de JAVA.
La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de les Illes Balears rechaza acordar la prisión provisional para Manuel Penalva y Miguel Ángel Subirán solicitada por la acusación particular, ejercitada por la “Asociación sin Ánimo de Lucro de Víctimas de Arbitrariedades Judiciales”, en la vista celebrada ayer tras sus declaraciones.
El instructor, Carlos Gómez, ha dictado un auto en el que argumenta que no concurren los requisitos establecidos para acordar la prisión provisional.
Cabe recordar que el Ministerio Fiscal y la defensa de los investigados se opusieron a la petición.
JUEZ Y FISCAL DEFENDIERON SU INSTRUCCIÓN ANTE LA SALA
Penalva y Subirán declararon este jueves en calidad de investigados en una vista ante el TSJIB en relación a la instrucción que realizaron de la macrocausa de corrupción policial en Palma.
La Fiscalía aprecia que tanto Penalva como Subirán podrían haber cometido delitos de prevaricación, revelación de secretos, deslealtad profesional y detención ilegal. Sin embargo, ambos defendieron su trabajo y las medidas preventivas que adoptaron.
La Fiscalía basa sus indicios, fundamentalmente, en los chats de un grupo de 'whatsapp' en el que participaban tres de los cuatro policías nacionales imputados en la pieza --antiguos integrantes de la Unidad de Blanqueo de Capitales-- así como el fiscal y el juez. Estos mensajes fueron hallados en el teléfono móvil de uno de los agentes, incautado cuando fue detenido en diciembre.
En concreto, el Ministerio Fiscal considera que de estos mensajes se desprende la posible comisión de un delito de prevaricación. Apunta que el fiscal y el juez pudieron generar de manera "deliberada e injustificada", circunstancias para poder acordar una medida cautelar de prisión contra imputados en la macrocausa de corrupción policial, "y no para avanzar en el esclarecimiento de los hechos objeto de investigación".
El Ministerio Fiscal también aprecia indicios de una posible revelación de secretos y obstrucción a la Justicia y deslealtad profesional a raíz de las informaciones periodísticas publicadas sobre la causa, que estuvo largo tiempo bajo secreto.
Penalva, titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Palma, fue apartado del 'caso Cursach' --que deriva de la pieza de corrupción policial-- en marzo de 2018 a raíz de un incidente de recusación promovido por las defensas. Actualmente, junto a Subirán, permanece de baja.