![buero](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/2014/07/buero.jpg)
El grupo ibicenco El traç-Musicaldansa con la obra “Si pudiera desaparecer…” en la categoría no escolar y el grupo Percuseve del Centro Educativo Severo Ochoa (Murcia) con la obra “El ritmo de los tiempos 21.0” en la categoría escolar son los ganadores de la
11ª Edición de los Premios “Buero” de Teatro Joven que organiza la
Fundación Coca-Cola con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte -a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM)-.
Los otros grupos finalistas en la categoría escolar han sido el grupo Teatraula del IES Diego Velázquez (Madrid) con la obra “De fábula”, que ha obtenido el segundo premioy la Escuela de Arte José María Cruz Novillo (Cuenca) con la obra “El retablo del flautista”, tercer premio.
Los premios se han entregadoeste miércoles en una gala en el Teatro María Guerrero, que ha estado dirigida por el director Eduardo Bazo, y que ha contado con diferentes actuaciones y personalidades del mundo del teatro y de la cultura, así como con miembros del Jurado Nacional de los Premios como Anabel Alonso, Silvia Marsó y Carlos Hipólito.
En esta gala también han sido anunciados los ganadores de los premios especiales, con los que el Jurado Nacional destaca labores concretas de diferentes montajes. En la categoría escolar, las ganadoras a la interpretación femenina destacada han sido Raquel Ruano, del grupo Teatraula del IES Diego de Velázquez (Madrid); Itxaso Gil y Ane Lecanda, del grupo Aixoiadel IES Ibarrekolanda (Vizcaya); y Lena Marrero del IES La Laboral La Laguna (Tenerife). La interpretación masculina destacada ha sido compartida entre Diego Ruiz, del grupo Teatraula del IES Diego de Velázquez (Madrid) y David Ábalos de la Escuela José María Cruz Novillo (Cuenca). El premio a la Valentía en la forma de abordar temas juveniles
ha sido para la obra “Primera vez”, del IES Alonso Madrigal (Ávila). El premio al Compromiso Social y Labor Pedagógica lo ha recibido el grupo Aixoia del IES Ibarrekolanda (Vizcaya) por la obra “PaterMatris”, y el premio a la Variedad Técnica y de Recursos Escénicos ha sido para el grupo Clásicos Luna, del IES Pedro de Luna (Zaragoza) por la obra “Miles Gloriosus”.
En la categoría no escolar también se han otorgado premios a labores concretas. El premio de Trabajo Interpretativo Coral ha sido para el Taller Juvenil Teatro Valle de Aranguren (Navarra), por la obra “Otro mundo”. Por la obra “El retorno de Alicia”, el grupo Font Viva Teatre (Alicante) ha recibido el premio de Vestuario. El premio de Composición Escenográfica ha sido para el grupo El Vol del Pollastre (Girona) por la obra “De petitstotsmatàvemformigues”. Y por último, el premio a la Interpretación Femenina destacada ha sido para Elena Muriel y Carlota Garrido del grupo Atrezzo/ Zamora Viva (Zamora) por la obra “Primera vez”.
Los grupos finalistas de los Premios “Buero” de Teatro han tenido además la oportunidad de vivir durante la primera semana de julio en Madrid el 7º Campus Coca-Cola de Teatro Joven, una iniciativa única donde jóvenes y profesores han sido los protagonistas de encuentros y talleres (de interpretación, lucha escénica, cabaret, regiduría, vestuario y maquillaje…) impartidos por reconocidos actores entre los que destacan Carlos Hipólito, Juan Echanove, Anabel Alonso, Carmen Ruiz y por el CDN (Centro Dramático Nacional).De la misma manera han tenido la oportunidad de representar sus obras entre el 2 y el 5 de julio en el Teatro María Guerrero de Madrid.
Fundación Coca-Cola Juan Manuel Sainz de Vicuña
La Fundación Coca-Cola Juan Manuel Sáinz de Vicuña nació en 1993 con el objetivo de impulsar el desarrollo cultural y educativo de la juventud española a través del Teatro, el Arte Contemporáneo, la Literatura, la Educación, etc. Así además de los Premios “Buero” de Teatro Joven, la Fundación Coca-Cola celebra la 54ª Edición del “Concurso Coca-Cola Jóvenes Talentos-Premio de Relato Corto” que va dirigido a escolares que cursen segundo de la ESO que no superen los 16 años, y así mismo también dispone de la Colección Coca-Cola de Arte Contemporáneo, depositada en el DA2 de Salamanca.