El Teatre Principal de Palma ha anunciado este viernes la programación para el mes de septiembre. La obra de teatro In ex cloure, un concierto de Silvia Pérez Cruz y Marc Mezquida y la obra Iphigencia en Vallecas inauguran la temporada 2019-2020. El resto de la programación se dará a conocer, como es habitual, en septiembre. Las entradas ya están disponibles en la página web del Teatre Principal.
El Teatro Principal abrirá la temporada 2019-2020 con la lectura dramatizada de la obra In ex cloure, original de Jaume Miró, y un concierto de Sílvia Pérez Cruz con el pianista Marco Mezquida. Además, el montaje Iphigenia en Vallecas y el espectáculo de danza Happy Island completarán la programación del próximo mes de septiembre.
In excloure es la última obra del dramaturgo Jaume Miró y con la que ha estado trabajando como autor residente durante el primer semestre en el Teatro Principal. Los días 13 y 14 de septiembre llega al escenario de la Sala Petita en forma de lectura dramatizada, dando inicio a la programación del Teatro Principal. In ex cloure es una pieza de teatro documental en la que, a partir de unos hechos sucedidos durante la Guerra del 36, hace una búsqueda de respuestas sobre preguntas que hasta ahora no se han podido plantear. Esta investigación, en la familia del actor Joan Bibiloni, y de sus hijos, Marc y Frederic (que interpretan la pieza), quiere responder a preguntas que son perfectamente exportables a otras familias: ¿De qué secretos familiares nos han protegido en casa?¿Como influencian estos secretos con lo que somos ahora? ¿De qué manera condicionan nuestra vida?
Los días 20 y 21 de septiembre se estrena la Sala Gran con el concierto que ofrecerán Sílvia Pérez Cruz y el pianista menorquín Marco Mezquida. Este dúo, que hace un año que gira por numerosos escenarios, ofrecerá al Principal una recopilación de canciones, tanto propias de los dos autores, como de otros compositores, pero interpretadas siempre con el estilo tan propio y personal de Silvia Pérez Cruz y con la precisión y técnica inmaculada de Marco Mezquida.
Iphigenia en Vallecas, un proyecto de la actriz María Hervás que también es la autora de la adaptación del original Iphigenia in Splott, de Gary Owen, es una cruda exploración en el mundo de los "ninis" (ni trabajan ni estudian) y una muestra de buena parte de la sociedad occidental donde, con frecuencia los jóvenes, con modos groseras y aparentemente desclasados, exhiben un código moral mucho más elevado que la media constatable en consejos de administración o instituciones públicas. Iphigenia en Vallecas, que recibió dos premios Max 2019 en Mejor Espectáculo Revelación y Mejor Actriz Protagonista, se representará en la Sala Petita los días 26 y 27 de septiembre.
El sábado 28 de septiembre, en la Sala Gran, será el turno de una de las grandes damas de la danza contemporánea española, La Ribot, que presentará Happy Island, un montaje en colaboración con la compañía Dançando Com Diferença, que dirige Henrique Amodeo y trabaja con discapacitados. Esta compañía, asentada en la isla de Madeira, encarga cada año una coreografía a grandes figuras de la danza. En esta ocasión contactaron con La Ribot, que ha preparado una pieza para cinco bailarines que se entregan con absoluta libertad al baile con sus cuerpos y sus mentes.
De este modo, el Teatro Principal pone las entradas a disposición del público, que las podrá adquirir en la web www.teatreprincipal.com mientras que el resto de la programación, al igual que en temporadas pasadas, se dará a conocer a principios de septiembre.