www.mallorcadiario.com
El Teatre Principal acoge la entrega de los 'Premis Ciutat de Palma'
Ampliar

El Teatre Principal acoge la entrega de los 'Premis Ciutat de Palma'

Por Redacción
domingo 21 de enero de 2024, 12:33h

Escucha la noticia

El Teatre Principal ha acogido este sábado la gala de entrega de los Premis Ciutat de Palma, con el galardón Llorenç Villalonga de novela en catalán para Maria Escalas, el Cammilo José Cela de novela en castellano para Rodolfo Piovera y el Joan Alcover de poesía en catalán para Marina De Cabo.
El Teatre Principal acoge la entrega de los 'Premis Ciutat de Palma'
Ampliar

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha presidido una gala a la que ha asistido una amplia representación institucional y de personalidades del ámbito de la cultura, la música, las artes plásticas y escénicas, y del tejido asociativo, sectorial, sindical y empresarial, ha informado el consistorio en un comunicado.

El premio Llorenç Villalonga de novela en catalán, dotado con 26.000 euros ha sido para Maria Escalas Bernat (Barcelona) por la obra 'A la seva ombra'; y el Cela de novela en castellano, con idéntica dotación para Rodolfo Piovera (Argentina), por ‘Un azul de frío’.

El Joan Alcover de poesía de Marina De Cabo ha sido por la obra 'Deixar de fer peu'; y el Rubén Darío de poesía en castellano, para Jesús Aguilar Marina (Madrid) por la obra 'Danzas de sombras'. Ambos dotados con 12.000 euros.

La misma dotación tenía el premio Antoni Gelabert de artes visuales que ha ganado Lara Fluxà (Palma) por la obra ‘ARVA’.

El Ciutat de Palma de cómic (10.000 €) ha sido para Joan Escandell Torres y Joan Miquel Morey Palou (Palma) por la obra ‘Dibuixant tebeos entre Eivissa i Barcelona (1937-2024)’; el Bonet de Sant Pere de música (6.000 €) para Miquel Serra (Palma) por la creación ‘Les Hayas Arce’; y el Margaluz de artes escénicas (6.000 €) paraHéctor Daniel Seoane (Palma) por la obra 'Bad Moon'.

El Maria Forteza de audiovisuales en modalidad documental (6.000 €) ha sido para Daniel Cuesta (Palma) por el trabajo ‘Jo, Punk’; el de cortometraje (4.000 €) para Miguel Ángel Duran (Marratxí) por 'BEN'; y el Montserrat Casas de investigación (6.000 €) para Gabriel Alomar y Lluis Gené (Palma) por el estudio 'Amanecer: gènesi i originalitat d’una urbanització dels 30'.

El premio Miquel dels Sants Oliver de periodismo (3.000 €) ha sido para Joan Cabot (Palma) por el trabajo ‘¡Campeón! Un thriller pop’; y el Caty Juan de Corral de gastronomía (3.000 €) para Llorenç Payeras (Inca); y el Guillem Sagrera de arquitectura, dotado con un total de 23.250 euros diversificados en tres cuantías de 10.500 (redacción de proyecto), 10.500 (dirección de obra) y 2.250 € (dirección de la ejecución de la obra) ha sido para OHLAB Architecture Lab por el proyecto 'Paseo Mallorca, 15'.

Los Ciutat de Palma han recuperado este año los premios de novela y poesía en castellano.

Se han recibido 2.628 trabajos, muy por encima de los 1.173 de la edición anterior. A esta cifra hay que añadir los 15 proyectos presentados en el Premi Guillem Sagrera de arquitectura.

El alcalde ha felicitado a los premiados y ha destacado la elevada participación, que demuestra que "los Premis Ciutat de Palma están más vivos que nunca" y que, en su opinión, "el techo de su proyección social y cultural está muy lejos de agotarse”.

Martínez ha expresado su deseo de que Palma "vaya dando pasos decididos y firmes hacia la consecución del estatus de capital mediterránea de la cultura".

La gala ha concluido con la puesta en escena de 'Les veus del passat’, con Xim Colom (‘foners’), Anabel Ramon (árabes), Augusto Redondo (judíos) y Paula Rigo (cristianos). La interpretación de La Balanguera por el Cor de Dones, ha cerrado el acto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios