El sindicato STEI ha criticado al Govern, al IB-Salut y llos demás sindicatos presentes en la Mesa Negociadora por no exigir el catalán en las pruebas de acceso a médicos y enfermeros. En su opinión los otros sindicatos actúan en “connivencia” con el Govern y que “se hace evidente que el proceso de normalización lingüística en este ámbito público no ha avanzado en los más de 30 años que lleva la normativa al respecto”.
El STEI señala su desacuerdo con CCOO por plantear la exención del catalán a los auxiliares de enfermería. Consideran que ello conducirá a una situación en la que “estas convocatorias selectivas ya permitirán la estabilidad de los profesionales de la sanidad pública porque se presentarán los estatutarios que ahora son interinos, que están ejerciendo a la sanidad pública de las Islas Baleares y que, por lo tanto, ya podrían haberse capacitado con el conocimiento de la lengua propia de las Islas, el catalán. Pero la realidad es que nos encontramos con mucho de este personal interino que ni habla ni entiende el catalán, porque han recibido los imputs de la administración y de los sindicatos de Mesa Sectorial que no hace falta para ejercer”.
Concluyen que “el personal empleado público de las Islas Baleares, de cualquier administración y sector, tiene que atender con la misma garantía de calidad tanto a los ciudadanos que se dirijan a los servicios públicos en catalán como en castellano”.