El descuadre en la recaudación podría estar produciéndose en el momento en que un cliente tenga problemas por no haber pagado previamente en las cajas interiores. Es cuando se dirigen a ventanilla, abonan el pago y una vez realizado, sin que entre el dinero en caja, se les da otro ticket que es gratuito y con el que tienen 15 minutos para salir. Este modelo de tickets están ideados, en principio, para incidencias puntuales que puedan producirse.
La gravedad de los hechos ha provocado ya el despido de cinco trabajadores encargados de la vigilancia y seguridad en las instalaciones. La empresa para la que trabajaban, dispone de un seguro con el que es posible cubrir este tipo de "pérdidas" de dinero.
Da la casualidad, que los aparcamientos municipales de Antoni Maura y Vía Roma son gestionados por un mismo encargado y recaudan una media de 1,5 millones de euros al año.
Desde el Ajuntament de Palma aseguran que "el SMAP estableció en el último contrato de vigilancia y servicios auxiliares que la empresa adjudicataria que ganara el concurso debía realizar controles de calidad del servicio que prestan. A principios de 2016, la contrata ganadora del concurso llevó a cabo estos controles y detectó que había cinco trabajadores que no habían cobrado cinco tickets, con un importe total que no llega a los 100 euros. Ante esta situación, la empresa adjudicataria comunicó al SMAP que rescindiría el contrato de los cinco trabajadores afectados.
Esta circunstancia se comunicó a todos los miembros del Consejo de Administración que se celebró el pasado jueves 31 de marzo. En esta reunión se detalló un plan de inversiones para mejorar la seguridad de los aparcamientos públicos donde se dará prioridad al pago mediante cajero automático y otras iniciativas, tales como el pago con móvil que, aparte de evitar el manejo de recursos en efectivo, facilita la comodidad de los usuarios".
Desde el Partido Popular se ha convocado una rueda de prensa para el lunes sobre el asunto.