El Servicio de Salud ha iniciado este proceso después de haber hecho un estudio para valorar todas las opciones, y ha optado por asumirlo dado que se trata de un servicio "esencial para la comunidad", han asegurado desde el Govern.
Por otra parte, y respecto a la conflictividad que actualmente ha denunciado el comité de empresa en la isla de Ibiza, el Servicio de Salud velará por el cumplimiento del contrato hasta la finalización del mismo. En ningún caso el Servicio de Salud puede incumplir un convenio colectivo que se desarrolla entre una empresa y sus trabajadores, a pesar de que dé su apoyo a las justas reivindicaciones de los trabajadores.
El 23 de febrero el Consell de Govern aprobó el presupuesto de la empresa Gsaib y con relación al personal, se prevé mantener a los 298 trabajadores que prestan servicio en las empresas adjudicatarias del servicio de transporte sanitario terrestre urgente: 177 conductores, 79 camilleros, 27 teleoperadores, ocho ayudantes de camillero, tres jefes de tráfico, dos oficiales administrativos, un jefe de área y un auxiliar administrativo.
Para garantizar la gestión de la prestación de los servicios de forma eficiente y mejorar la calidad, el Servicio de Salud tramitó un concurso de arrendamiento sin opción de compra de sesenta vehículos para el transporte sanitario terrestre urgente de las Islas -además de su mantenimiento y de los seguros correspondientes- por un periodo de dos años, con la posibilidad de prorrogarlo otros dos años.
Gsaib es una empresa pública adscrita al Servicio de Salud, con personalidad jurídica propia, capacidad de actuar y plena autonomía de gestión que tiene el objetivo de prestar servicios de apoyo a la actividad asistencial de los centros sanitarios dependientes del Servicio de Salud. Concretamente, el transporte sanitario en cualquiera de sus modalidades, limpieza y lavandería, cocina, catering y restauración en general; y mantenimiento de instalaciones y jardinería, entre otras.
Por último, la empresa fue creada por medio de la Ley de presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2017 y posteriormente, en junio de 2017, se aprobaron sus Estatutos. Esta entidad permitirá ir recuperando servicios externalizados que el Govern considera esenciales para ofrecer una asistencia sanitaria de calidad.