Los principales agentes turísticos de la isla se han dado cita en la II Jornada de Sostenibilidad Hotelera de Mallorca, en la que han puesto en común diferentes temas relacionados con la actualidad de la sostenibilidad hotelera, haciendo referencia a cuestiones como la eficiencia energética, ahorro de agua, economía circular, gestión de residuos e interiorismo sostenible, entre otros.
Los asistentes al acto, celebrado en Es Baluard y organizado por la startup de sostenibilidad hotelera Eco-One, han coincidido en señalar que las alianzas son clave en aras de la sostenibilidad, así como que esos acuerdos deben realizarse no solo con equipos propios, sino también con empresas de cada uno de los destinos en los que trabajan.
Para la hotelería mallorquina es también fundamental trabajar alineados con la administración y organismos públicos. En ese sentido, el Director Insular de Turismo para la Gobernanza y Sostenibilidad, Pedro Mas, ha subrayado que “nosotros no vamos a estorbar. Sabemos que estáis haciendo un gran trabajo y nosotros no seremos un obstáculo”.
Los asistentes han coincidido también en subrayar que la sostenibilidad “además de ser necesaria para sobrevivir, es rentable a medio plazo. Puede ser, a priori, más cara de implantar, pero, teniendo en cuenta todas las variables medioambientales y las penalizaciones legales a nivel normativa, es necesaria”, ha apuntado.
“En términos de RSC, si no eres sostenible no tienes hueco en el mercado”, han apuntado distintos representantes del sector hotelero mallorquín, que han augurado que “dentro de poco la sostenibilidad será un filtro que el propio cliente plantee a la hora de buscar hoteles, como cuando busca establecimientos con piscina o zona de spa”.
Finalmente, los participantes han aprovechado esta Jornada para forjar propuestas de colaboración entre diferentes cadenas, algo que consideran como “un paso decisivo para hacer de nuestros destinos lugares más sostenibles”.