Según ha informado la CAEB en un comunicado, la presidenta de la Confederación, Carmen Planas, ha felicitado al Partido Socialista (PSIB-PSOE) por ganar las elecciones del 26M, así como al resto de partidos políticos por los resultados obtenidos.
Carmen Planas ha afirmado que "los partidos políticos tienen ahora la responsabilidad de alcanzar acuerdos que propicien la gobernabilidad y, sobre todo, que garanticen la estabilidad y la seguridad jurídica que requiere nuestra economía".
"Es preciso que los nuevos gobiernos sean capaces de dialogar, que tengan en cuenta la figura del empresario y que promuevan políticas que favorezcan la inversión y la expansión empresarial porque los empresarios somos los que tiramos de la economía y los que creamos empleo y, al final, esto repercute en el bienestar de los ciudadanos".
La presidenta de CAEB ha señalado que "ahora que vamos a tener un gobierno del mismo color en Baleares y en Madrid, es fundamental que consigamos un REB que tenga en cuenta la insularidad y las inversiones estatales que hacen falta en Baleares porque las empresas de las islas estamos en desventaja con respecto a las de la península ya que tenemos un coste añadido que es el de la insularidad.
Espero que ahora seamos capaces de tener el REB que se merece Baleares y que lleguemos a políticas de consenso y de diálogo y que se tenga en cuenta la figura del empresario", ha defendido.
Carmen Planas ha concluido que "desde CAEB esperamos que los gobiernos que se formen en Baleares, tanto en la Comunidad, como en los Consells y Ayuntamientos, sean sensibles con el proceso de ralentización y desaceleración del crecimiento económico que acusa Baleares", por lo que ha pedido "que promuevan políticas que favorezcan a las empresas, porque si las empresas pueden aumentar su productividad y su competitividad podremos crear empleo más estable y de mayor calidad".
FEHM
Por su parte, la Federación Hotelera de Mallorca (Fehm), y Ach han felicitado, en un comunicado hecho público, al PSIB-PSOE como el partido político más votado en el Parlament, los Consells Insulars (a excepción de Ibiza) y en la mayoría de ayuntamientos.
Además han señalado que "pese a los resultados obtenidos observamos que será necesario, una vez más, llegar a acuerdos para conformar los gobiernos de las principales instituciones de las islas. Desde la Fehm y Ach insistimos en la necesidad de crear un marco institucional estable, que otorgue seguridad jurídica y sea capaz de generar las condiciones necesarias para favorecer la actividad empresarial y, con ello, continuar por la senda del crecimiento económico y la creación de empleo, contribuyendo al desarrollo de nuestro territorio y bienestar de nuestra sociedad".
"Como ya manifestamos a los partidos políticos en las reuniones mantenidas antes de la celebración de las elecciones, desde el sector empresarial hotelero consideramos indispensable que los gobiernos que presidan las instituciones tengan en cuenta la necesidad de desarrollar una gobernanza multinivel, pongan en práctica una colaboración público-privada efectiva, ejerzan una política turística con visión integral, que confiera al turismo el tratamiento que merece. Es preciso que desarrollen una estrategia más cercana a la realidad de las necesidades del mundo empresarial, con una perspectiva integradora y global".
La Fehm añade que "igualmente felicitamos a los tres eurodiputados que han logrado un escaño en el Parlamento Europeo, Alicia Homs (PSOE), Rosa Estarás (PP) y José Ramón Bauzá (Ciudadanos) a los que solicitamos que en su labor parlamentaria, no olviden la importancia que supone tener a tres representantes de las Islas Baleares en la citada institución europea para defender los intereses de nuestra comunidad, especialmente los temas que competen directa e indirectamente a la actividad turística".