www.mallorcadiario.com
El sector económico exige a los partidos que dialoguen y den seguridad jurídica
Ampliar

El sector económico exige a los partidos que dialoguen y den seguridad jurídica

Por Redacción
martes 28 de mayo de 2019, 10:42h

Escucha la noticia

Patronales empresariales y hoteleras así como el pequeño y mediano comercio han felicitado a los ganadores de estos comicios autómicos y municipales instando a los partidos a trabajar para impulsar la economía isleña, con un REB definido y consolidado y con la seguridad jurídica exigible.

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha pedido públicamente a los candidatos electos que trabajen para fomentar "estabilidad jurídica" que permita para garantizar la economía balear, diálogo y más financiación para la Comunidad.

Según ha informado la CAEB en un comunicado, la presidenta de la Confederación, Carmen Planas, ha felicitado al Partido Socialista (PSIB-PSOE) por ganar las elecciones del 26M, así como al resto de partidos políticos por los resultados obtenidos.

Carmen Planas ha afirmado que "los partidos políticos tienen ahora la responsabilidad de alcanzar acuerdos que propicien la gobernabilidad y, sobre todo, que garanticen la estabilidad y la seguridad jurídica que requiere nuestra economía".

"Es preciso que los nuevos gobiernos sean capaces de dialogar, que tengan en cuenta la figura del empresario y que promuevan políticas que favorezcan la inversión y la expansión empresarial porque los empresarios somos los que tiramos de la economía y los que creamos empleo y, al final, esto repercute en el bienestar de los ciudadanos".

La presidenta de CAEB ha señalado que "ahora que vamos a tener un gobierno del mismo color en Baleares y en Madrid, es fundamental que consigamos un REB que tenga en cuenta la insularidad y las inversiones estatales que hacen falta en Baleares porque las empresas de las islas estamos en desventaja con respecto a las de la península ya que tenemos un coste añadido que es el de la insularidad.

Espero que ahora seamos capaces de tener el REB que se merece Baleares y que lleguemos a políticas de consenso y de diálogo y que se tenga en cuenta la figura del empresario", ha defendido.

Carmen Planas ha concluido que "desde CAEB esperamos que los gobiernos que se formen en Baleares, tanto en la Comunidad, como en los Consells y Ayuntamientos, sean sensibles con el proceso de ralentización y desaceleración del crecimiento económico que acusa Baleares", por lo que ha pedido "que promuevan políticas que favorezcan a las empresas, porque si las empresas pueden aumentar su productividad y su competitividad podremos crear empleo más estable y de mayor calidad".

FEHM

Por su parte, la Federación Hotelera de Mallorca (Fehm), y Ach han felicitado, en un comunicado hecho público, al PSIB-PSOE como el partido político más votado en el Parlament, los Consells Insulars (a excepción de Ibiza) y en la mayoría de ayuntamientos.

Además han señalado que "pese a los resultados obtenidos observamos que será necesario, una vez más, llegar a acuerdos para conformar los gobiernos de las principales instituciones de las islas. Desde la Fehm y Ach insistimos en la necesidad de crear un marco institucional estable, que otorgue seguridad jurídica y sea capaz de generar las condiciones necesarias para favorecer la actividad empresarial y, con ello, continuar por la senda del crecimiento económico y la creación de empleo, contribuyendo al desarrollo de nuestro territorio y bienestar de nuestra sociedad".

"Como ya manifestamos a los partidos políticos en las reuniones mantenidas antes de la celebración de las elecciones, desde el sector empresarial hotelero consideramos indispensable que los gobiernos que presidan las instituciones tengan en cuenta la necesidad de desarrollar una gobernanza multinivel, pongan en práctica una colaboración público-privada efectiva, ejerzan una política turística con visión integral, que confiera al turismo el tratamiento que merece. Es preciso que desarrollen una estrategia más cercana a la realidad de las necesidades del mundo empresarial, con una perspectiva integradora y global".

La Fehm añade que "igualmente felicitamos a los tres eurodiputados que han logrado un escaño en el Parlamento Europeo, Alicia Homs (PSOE), Rosa Estarás (PP) y José Ramón Bauzá (Ciudadanos) a los que solicitamos que en su labor parlamentaria, no olviden la importancia que supone tener a tres representantes de las Islas Baleares en la citada institución europea para defender los intereses de nuestra comunidad, especialmente los temas que competen directa e indirectamente a la actividad turística".

Tras la celebra

PIMECO

La Asociación del Pequeño y Mediano Comercio de Mallorca ha instado al PSIB-PSOE a "cumplir su palabra" evitando la construcción de grandes centros comerciales en las islas y manteniendo un mayor contacto institucional con las patronales del comercio.

Erradicar la venta ambulante ilegal, redefinir zonas de gran afluencia turística, mantener horarios comerciales, establecer periodos de rebajas regulados, fomentar el producto balear, sancionar los grafitis, combatir la turismofobia y apostar por el pequeño comercio son algunas de las peticiones que la asociación hizo al Govern durante la campaña electoral.

PIMEM

El presidente de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca, Jordi Mora, ha asegurado que gracias a los resultados de las elecciones ahora "es el mejor momento para empezar a negociar un nuevo sistema de financiación para la comunidad".

Mora ha advertido de que el REB no puede ser la "única herramienta" para que el archipiélago se sitúe en la media de financiación autonómica y ha demandado al futuro Govern que lleve a cabo una estimulación fiscal y una serie de ayudas encaminadas a modernizar el comercio tradicional y de proximidad para que sea "más fuerte".

fFinalmente el sindicato CCOO ha recordado que, tal y como manifestó durante la campaña electoral, será "muy exigente" con la consolidación de las políticas laborales, sociales, de igualdad y medioambientales con el objetivo de lograr "un futuro inclusivo y sostenible" para las islas.

CCOO ha anunciado que a partir de ahora "ya no hay excusas para revertir los aspectos más lesivos de la reforma laboral" y por ello pedirá al futuro Govern que traslade propuestas de mejora al ejecutivo central.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios