Cabe recordar que uno de los aspectos que caracterizan el Salón Náutico de Palma es la doble vertiente de la oferta. Por una parte, embarcaciones nuevas expuestas directamente por astilleros o distribuidores oficiales, y por otra, la zona de brokerage de superyates con un área muy importante dedicada al mantenimiento y reparación de embarcaciones. Ambas ofertas se complementan a la perfección y, según la puntuación de los visitantes, son muy bien valoradas por el público.
La organización considera "muy positivo" este dato ya que es una muestra de la buena aceptación de todas las novedades que ha experimentado el Salón Náutico este año, desde la ampliación de la superficie hasta el nuevo diseño de recinto con la pasarela flotante que une el Muelle de Consigna con el Muelle de la Industia Pesquera.
Respecto de las empresas participantes en esta edición, un 98 por ciento de los expositores quiere participar en la próxima edición del certamen náutico, tal y como se desprende de las encuestas realizadas a la empresas presentes en esta edición de la feria.
En esta 35 edición se ha llevado a cabo un incremento de superficie que ha permitido aumentar en un 48 por ciento el número de embarcaciones en el mar, que han llegado a 300. Además, 260 empresas han participado en el certamen náutico que ha tenido lugar del 27 de abril al 1 de mayo en el Moll Vell.
El Palma International Boat Show está organizado por el IDI (Instituto de Innovación Empresarial) con la colaboración de Balearic Yacht Brokers Association (BYBA), responsable de Palma Superyacht Show.