www.mallorcadiario.com

El rollo de cobrar la Ecotaxa

Por Francesca Jaume
lunes 01 de julio de 2019, 09:27h

Escucha la noticia

No es nada extraño que un particular tenga que cobrar un impuesto en nombre del estado y luego liquidarlo a éste. De hecho, es el mecanismo básico del IVA y del IRPF: Proveedor presta servicio, proveedor hace factura para cobrar servicio, cliente pide que no se le cargue el IVA, proveedor le dice que “algo tiene que facturar y que no puede quitar el IVA a todo el mundo”, con un poco de suerte proveedor cobra, y, finalmente, proveedor liquida (sinónimo de ‘sangra’) el IVA y el IRPF al estado. Este es, en esencia, el camino que se sigue hasta que un poco del dinero generado en actividad económica llega al erario público.

La ecotaxa, nombre que se le dió al Impuesto sobre estancias turísticas para hacerlo más vendible a pesar que no tiene nada de tasa, vuelve a ser una carga más en los particulares que quieren hacer las cosas bien.

En este caso, el procedimiento es el siguiente: guiri contacta vía web con particular que tiene una casita que quiere alquilar unos meses, particular no le puede cobrar ecotaxa a través de la web porque lo de los 16 años produce inexactitudes, guiri llega al apartamento, particular le intenta cobrar ecotaxa, guiri le mira extrañado y le dice que el año pasado que ya estuvo en un apartamento vacacional en Mallorca no le cobraron esto, particular tiene que explicarle con buenas palabras que es un impuesto autonómico y que los apartamentos turísticos tienen que cobrarlo como los hoteles, guiri finalmente suelta la pasta mirando con cara de recelo y pensando que quizás el año que viene volverá a ese apartamento en el que no le exigieron ningún impuesto.

Ante esta realidad que nos encontramos en el alquiler vacacional con licencia en el que nos esforzamos en cumplir la Ley, bien podría la comunidad autónoma echarnos una mano para que no nos encontráramos tan desamparados en el ejercicio de una obligación que no realizamos con devoción. (Por que si al menos viéramos que el fruto de nuestro esfuerzo fuera destinado realmente a obras de reparación del medio ambiente sería otra cosa, pero de momento no hemos visto nada de esto). Pues a lo que iba, supongo que pedir a la CAIB que divulgue la existencia del impuesto turístico en los países emisores sería considerado una animalada -por suponer un elemento presuntamente disuasorio-, pero proveer de unos formularios de cobro con el membrete del Govern o realizar una efectiva persecución de los apartamentos ilegales no sería mala idea.

Sé que esto no pasará, y no pasará porque como la obligación de liquidar la ecotaxa es del propietario del apartamento turístico -es el sujeto obligado a pesar de no ser el sujeto pasivo-,al Govern le importa poco si el turista lo paga o no, no es su problema. Y por eso a los que alquilamos una vivienda vacacional con la intención de cumplir la Ley, nos toca mucho la moral el tema de la ecotaxa.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios