El lunes pasado tuve la suerte de poder asistir a un acto organizado por ese líder incansable, entusiasta que es el Dr. Javier Cortes que lleva gran parte de su vida profesional comprometido en la lucha contra el cáncer. Javier es el presidente de la Junta de Baleares de la AECC , siendo también académico numerario de la Real academia de Medicina de les Illes Balears. Su currículum resta repleto de méritos. Pero a su sapiencia profesional une una gran sabiduría experiencial y espiritual de la que nos beneficiamos todos los que le tratamos y sobre todo los pacientes y sus familias, sabedor del gran sufrimiento, indefensión y vulnerabilidad que acontece en el camino de afrontar y luchar contra la enfermedad que más muertes provoca en el mundo. Este es el epicentro de su vida.
Su peregrinaje profesional siempre ha trascurrido por su lucha incansable en la investigación, la prevención primaria y secundaria y la calidad y calidez de vida de los pacientes. Su bonhomía y el reconocimiento social y profesional que tiene le ha permitido conseguir y poner en marcha muchos proyectos. Su persistencia sensibilizadora y esa capacidad personal que tiene para ser y mostrarse agradecido han hecho que muchas personas hayan mostrado su generosidad en la lucha contra esta temible enfermedad gracias al mecenazgo. El otro día junto con una excelente profesional la Dra. Ruth Vera, presidenta nacional de la Sociedad española de Oncología nos dieron varios mensajes de esperanza: el 50% de pacientes se curan, hay que erradicar radicalmente el tabaco y otros disparadores que expresan el genoma que nos predispone al cáncer, hay que seguir investigando, hay que incentivar y cuidar a nuestro investigadores y hay que poner en marcha cribados de screning para hacer una prevención primaria del cáncer. “Si existe lo mejor es el diagnostico precoz”. Y las terapias alternativas no curan el cáncer y actualmente tenemos tratamientos muy eficaces que de forma personalizada nos permite ser mucho más eficaces y eficientes. La palabra gracias la utilizo una docena de veces lo que muestra su personalidad y su actitud.
Su poder de convocatoria fue muy grande. Estuvieron importantes empresarios y directivos de la banca y de las principales aseguradoras que a través del mecenazgo colaboran con la AECC , todos los directivos de la sanidad privada, las hermanas Serra del Ultimo Hora, la Conselleria de Salut , Patricia Gomez y el dr. Juli Fuster director del IB Salut, los directivos de HUMANA, líder en salud digital, el dr. Miguel Roca, decano de la excelente Facultad de Medicina, el dr. Miguel Fiol , director del IDISBA y una nutrida representación del Colegio de Médicos comandada por su presidenta la Dra. Manuel Garcia. Como había mucha gente seguro que me dejo personas que no concia pero que estaban acompañando a Javier en el magnífico acto. Pido disculpas por no mencionarlas. Y no podía dejar de nombrar a los anfitriones, la familia de Lorenzo Fluxa, que nos acogieron y nos agasajaron en su impresionante Hotel Ratxo ( Resreba Puig de Galatzo en Puigpunyent) , que es el Eden dentro del paraíso, que es esa zona de Mallorca. Fue un gran gesto el que abrieran su restaurante ROOTS, que todavía no ha sido inaugurado para deleitarnos a todos. El cáncer es una enfermedad que nos obliga y nos confronta con nuestro sentido de la vida. Hay un antes y un después. Convertir la tragedia personal en triunfo a través de la actitud ante determinadas circunstancias, (sufrimiento físico, mortalidad, adversidad personal, etc ) es un reto. De nuevo hay que reconectar y participar activamente con/en la vida teniendo en cuenta que trasmitimos no solo el ADN sino también un legado experiencial. La tarea de re-humanizarse,re-espiritualizarse,re-significarse,re-dignificarse y sobre todo re-esperanzarse es una gran reto, que a veces exige la ayuda de psicólogos experimentados. La AECC cuida mucho los aspectos psicológicos, emocionales y familiares de los pacientes con cáncer de ahí los excelentes psicooncológ@s que tiene. Solo la actitud puede trasformar la carga.
Gracias Javier por tu compromiso. Los enfermos y la sociedad balear tenemos una gran deuda contigo.
Ya sabes en derrota transitoria pero nunca en doma.