www.mallorcadiario.com
El registro de horarios laborales: entre la incertidumbre y el descenso de la productividad
Ampliar

El registro de horarios laborales: entre la incertidumbre y el descenso de la productividad

Por José Luis Crispín
viernes 10 de mayo de 2019, 12:48h

Escucha la noticia

El próximo lunes día 13 entra en vigor la obligatoriedad del registro de la jornada laboral diaria en las empresas. En Baleares, la Pimem ha expresado a mallorcadiario.com su rechazo a esta medida porque supondrá una notable reducción en la productividad del pequeño y mediano empresario. Por su parte, la patronal CAEB señala a este diario que este registro ha generado "incertidumbre" entre las empresas sobre la foma de hacer frente adecuadamente a este registro y anuncia una jornada formativa.

La entrada en vigor del registro diario de jornada laboral es considerado como un "grave error" por parte del presidente de la pequeña y mediana empresa, Jordi Mora que explica que "ante todo, hemos de tener en cuenta que si estamos abogando por la igualdad de oportunidades entre las empresas, este sistema lo único que generará es un trabajo administrativo enorme. Este trabajo provocará una importante pérdida de productividad empresarial pues tendremos que dedicar mucho tiempo a papeleo".

Jordi Mora añade que "las pimes, autónomos y microempresas siempre se han movido en una relación de confianza con sus trabajadores por lo que la implantación de este registro únicamente generará conflictos, todo ello sin contar con la carga de trabajo extra y que una persona, en vez de producir, se va a tener que dedicar a realizar el registro de todos los trabajadores de la empresa y guardarlo durante cuatro años".

El presidente de la Pimem se pregunta que "si las empresas tienden a conciliar la vida laboral con la familiar, ¿qué va a pasar con los que trabajan en su propia casa? ¿cómo se registra a aquellos trabajadores que trabajan de comerciales o se tienen que trasladar diariamente a otros lugares por distintos motivos?

"Todo ello -concluye Mora-, va a generar pequeños conflictos que no aportan nada bueno a la productividad laboral",

"INCERTIDUMBRE EMPRESARIAL", SEGUN LA CAEB

Desde la CAEB, consideran que existe “incertidumbre” sobre la forma en que las empresas deberán resolver este tema y anuncian la celebración de una jornada informativa para asesorar a los asociados.

Fuentes de la patronal señalan que “es como cuando el año pasado hubo que establecer controles para salvaguardar la protección de datos; al final confiamos en que en la era de la digitalización todo sea más sencillo”, aunque reconocen que no todas las empresas tienen las mismas capacidades y “a unas les costará más que a otras”.

En todo caso, no entran a valorar la medida “porque es una ley que hay que acatar”. Las citadas fuentes afirman que ya hay muchas empresas que llevan este tipo de controles a través de tacógrafos, en el caso de conductores, o de relojes para fichar en grandes compañías y que las empresas que apliquen correctamente el sistema “no van a tener ningún problema”.

Por otro lado, consideran que aunque la norma entra en vigor este próximo lunes, habrá margen para que los sistemas de control dispongan de un tiempo para implementarse. “El lunes no va a haber ningún inspector levantando actas sobre incumplimientos de este asunto; habrá un periodo de adaptación”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios