Los ciudadanos de Baleares reciclaron un total de 43.349 toneladas de envases de vidrio en 2017, un 8 por ciento más que durante el año anterior, lo que ha permitido ahorrar 96.315 MWh de energía, suficiente para iluminar una ciudad como Palma durante dos meses.
Así lo ha detallado en un comunicado la entidad sin ánimo de lucro Ecovidrio, que sitúa a los baleares como los ciudadanos que más residuos de envases de vidrio reciclaron el año pasado en España.
De este modo se ha logrado duplicar la tasa de reciclaje en las últimas dos décadas Mallorca, a través del sistema de Ecovidrio, que este año conmemora su 20 aniversario.
En 2017, cada balear recicló una media 38,8 kilogramos de envases de vidrio, más de 20 puntos por encima de la media nacional (16,9 kg/hab). Por islas, Formentera registra la cifra más alta con 77,1 kg/hab, seguida de Ibiza con 54,6 kg/hab, Menorca con 33,2 kg/hab y Mallorca con 30,5 kg/hab.
Con el objetivo de facilitar la colaboración ciudadana, durante 2017 se ha incrementado el parque de contenedores en las Islas en un 10 por ciento hasta alcanzar las 5.356 unidades, situando el ratio de contenerización en un contenedor por cada 208 habitantes.
En 2017 Ecovidrio ha colaborado con 1.958 establecimientos a través visitas de información y sensibilización. Además, la entidad ha distribuido 1.187 cubos especiales entre los profesionales del sector hostelero para el transporte de los residuos de envases de vidrio.
Igualmente, Ecovidrio pone en marcha cada verano un plan integral para incrementar el reciclado de residuos de envases de vidrio en la hostelería. El año pasado, cinco municipios de Ibiza, cuatro de Mallorca y la isla de Menorca participaron en la campaña y lograron reciclar 8.064 toneladas durante los meses estivales.