www.mallorcadiario.com
Puerto de Alcúdia aumenta un 30 por cien el volumen de pasajeros y mercancías
Ampliar

Puerto de Alcúdia aumenta un 30 por cien el volumen de pasajeros y mercancías

Por Redacción
miércoles 06 de febrero de 2019, 13:55h

Escucha la noticia

El tráfico en los puertos de interés general de Baleares superó los 16,2 millones de toneladas de mercancías en 2018, lo que supone un incremento del 5 por ciento en relación al año anterior, creciendo 800.000 toneladas. Así se refleja en las estadísticas de la Autoridad Portuaria de Baleares difundidas este miércoles.

Los cinco puertos de interés general han experimentado crecimientos en su volumen de mercancías, excepto el de la Savina, donde ha disminuido un 3 por ciento. El volumen total de mercancías se ha incrementado un 7 por ciento en el puerto de Palma, un 6 por ciento en el puerto de Mahón, un 5 por ciento en el de Alcúdia y 2 por ciento en el puerto de Ibiza.

Por partidas, en mercancía general (bienes de consumo), se han registrado más de 13 millones en total en 2018 (un 7 por ciento más), de las que 8.571.247 corresponden al puerto de Palma (+6 por ciento), 2.709.468 al Ibiza (+ 4 por ciento), 1.076.925 a Alcúdia (+30 por ciento), 461.584 a Mahón (+6 por ciento) y 247.671 al puerto de la Savina (-5 por ciento).

En cuanto a graneles líquidos (principalmente combustibles), el total en Baleares experimenta un crecimiento del 9 por ciento, creciendo en los puertos de Palma (18 por ciento), Mahón (9 por ciento) y Alcúdia (2 por ciento), mientras que decrece en Ibiza (-21 por ciento).

Los graneles sólidos (carbón, cereales, sal, materiales de construcción, etc), han disminuido un 12 por ciento en total. Crecen en el puerto de la Savina (+33 por ciento) y disminuyen en el resto: Palma (-22 por ciento), Mahón (-12 por ciento), Alcúdia (-11 por ciento) e Ibiza (-7 por ciento).

ALCÚDIA CRECE EN PASAJEROS

En cuanto al número de pasajeros de los cinco puertos, a lo largo de 2018 ha sido de 8,9 millones, un 8 por ciento más que en 2017. Un total de 6,5 millones corresponden a líneas regulares y 2,4 a cruceros.

Todos los puertos gestionados por la APB han crecido en número de pasajeros, excepto el de Mahón, que ha disminuido un 11 por ciento. Destaca el importante crecimiento en número de pasajeros del puerto de Alcúdia, que sube un 32 por ciento, coincidiendo con la puesta en marcha de la nueva línea regular con la ciudad francesa de Tolón.

Palma también registra un importante crecimiento del 17 por ciento, mientras que los puertos pitiusos experimentan crecimientos más moderados (la Savina un 4 por ciento e Ibiza un 2 por ciento).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios