Supondría un gasto anual de cerca de 80.000 euros

El PSOE propone la gestión municipal de los pisos en manos de bancos

El Partido Socialista propone pagar a las entidades bancarias para que entre 40 y 50 de los pisos vacíos que tienen en stock puedan pasar a ser gestionados por el Ayuntamiento. De esta manera, se podría solucionar el problema de las familias con dificultades para acceder a una vivienda en Maó. Lo ha explicado esta mañana en rueda de prensa el candidato a la alcaldía del municipio, Vicenç Tur, acompañado de la regidora María Membrive.

La propuesta socialista pasa por invertir una media de 2.000 euros en ayudas para cada familia durante 3 meses a partir de su entrada en una nueva vivienda. Después, el Ayuntamiento continuaría pagando de manera mensual, durante un máximo de entre 18 y 24 meses, una cantidad entre 100 y 250 euros en función de las posibilidades de cada familia. "Se trataría de un alquiler de transición hasta que las familias tengan la autonomía económica suficiente para seguir adelante".

Los 40 o 50 pisos necesarios para cumplir esta iniciativa provendrían del fondo de pisos desocupados en manos de los bancos, la Sociedad de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB) y el Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI). Dichas entidades recibirían un alquiler, un seguro con los servicios mínimos garantizados y una bonificación en el IBI. Tur ha explicado que la rebaja del IBI supondría un gasto de entre 18.000 y 20.000 euros, mientras que las ayudas directas para pagar el alquiler estarían entre 75.000 y 90.000 euros. Una posibilidad que "seguro que interesaría a las entidades", ha manifestado.

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias