www.mallorcadiario.com
El PSOE aprueba su reforma del 'sí es sí' con el rechazo de Podemos
Ampliar

El PSOE aprueba su reforma del 'sí es sí' con el rechazo de Podemos

Por Redacción
martes 07 de marzo de 2023, 21:50h

Escucha la noticia

El Pleno del Congreso ha aprobado la toma en consideración de la propuesta del PSOE para reformar la Ley del 'solo sí es sí' tras obtener la iniciativa socialista el apoyo del PP, Ciudadanos, el PNV y el PDeCAT, así como la abstención de Vox. Unidas Podemos, incluyendo la vicepresidenta Yolanda Díaz y la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha votado en contra de la iniciativa de su socio de Gobierno, al igual que otros aliados de investidura como ERC y EH Bildu.

Los dos socios del Gobierno, PSOE y Podemos, han visibilizado este martes en el Congreso su división sobre la reforma de la Ley del 'solo sí es sí' en un enfrentamiento en el que los socialistas han echado en cara a los 'morados' sus "peroratas" e "hipérboles" en la negociación de esta modificación y estos los han acusado de "traición al feminismo".

La secretaria de Igualdad del PSOE, Andrea Fernández, encargada de defender en la tribuna la propuesta socialista de reforma de la ley, ha presentado a su partido como la formación que "asume la responsabilidad" de modificar esta norma, criticando que sus socios de Gobierno no hayan hecho "propuestas para mejorar la ley". "Estamos cansados de sus peroratas", ha señalado.

"Dejen la hipérbole y hablen más de soluciones, que es lo maduro y lo serio. Cuando se tratan cuestiones de tanta relevancia no importa con quien, sino para qué", ha añadido durante su intervención.

Para Podemos, la actitud del principal partido en el Gobierno es una "traición al feminismo" y ha lamentado el "aplauso de la vergüenza" conseguido por el PSOE este martes "aliándose con PP y Vox" para sacar adelante esta reforma "y volver al Código Penal de la Manada".

La diputada ha explicado que su grupo está dispuesto "a admitir cambios" y en concreto "a subir las penas" aunque no quieran "una ley punitivista", pero ha aclarado que lo que "no va a permitir es que se saque el consentimiento del centro de la ley". Y, en este sentido ha llamado a las feministas a salir este miércoles 8 de marzo a la calle para "gritar que solo sí es sí". "Para decirles alto y claro que somos muchas más, que no les vamos a permitir que nos arrebaten nuestros derechos".

Este enfrentamiento público de los dos socios del Gobierno no convence a sus principales aliados en el Parlamento. Desde ERC ha calificado de "lamentable" y "poco progresista" que "dos ministras de un mismo Gobierno no sean capaces de acordar" en esta materia y ha criticado el uso del movimiento feminista por parte de PSOE y Podemos en vísperas del Día de la Mujer.

Mientras, EH Bildu les ha llamado a la responsabilidad". "Dialoguen, negocien, acuerden, no debatan en los medios, no se lancen acusaciones, no usen las posiciones de las fuerzas de la izquierda o al movimiento feminista para atacarse", les ha reprochado la diputada Bel Pozueta. A su juicio, "con esta actitud solo gana la derecha".

La situación de los socios del Gobierno ha centrado también la intervención del PP. Su portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra, ha señalado que es "la primera vez que un Ejecutivo se censura a sí mismo" y ha explicado que el debate de este martes no es una "corrección técnica o una rectificación por unos efectos indeseados" de una ley, sino que es "una enmienda a la totalidad de Pedro Sánchez a su propia coalición".

Gamarra también ha reprochado al PSOE que este debate no tenga "nada que ver" con la alarma social, el remordimiento, la humildad o la sensibilidad, sino con el "desplome demoscópico" de Sánchez en las encuestas y ha ironizado sobre la importancia que el líder socialista da a los informes de Tezanos, frente a los de los organismos consultivos que le avisaron de una posible rebaja de penas con la Ley del 'solo sí es sí'.

Las críticas de Vox al Ejecutivo se han debido a que, a su juicio, es el "el más dañino y perjudicial para las mujeres". A su juicio, esta norma es la consecuencia de legislar "desoyendo informes y advertencias", bajo "una ideología infecta" y con "un Ministerio de Igualdad fanático". Pero, además, la portavoz de Igualdad de la formación, Carla Toscano, ha hecho también "responsables" de las rebajas y excarcelaciones que han supuesto esta ley a los grupos que votaron a favor de la norma.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios