En rueda de prensa, el portavoz del equipo negociador del PSIB en la institución, Josep Alcover, ha añadido que los órganos internos de la formación morada y ecosoberanista también deberán refrendarla. Por otro lado, también ha concretado que en el organigrama del futuro Consell, el PSIB tendrá cinco Conselleries, Més per Mallorca y Podemos, dos cada uno, además de una vicepresidencia.
Cabe recordar que el pasado lunes PSIB y Podemos anunciaron un principio de acuerdo a la espera de la incorporación de Més per Mallorca que, finalmente, ha decidido adherirse al gobierno en la institución insular con los otros dos partidos.
En este sentido, preguntado por "si la crisis interna de MÉS había afectado a las negociaciones", Alcover ha reconocido que "hubiera preferido una cierta estabilidad" en el partido pero ha considerado que han estado "productivos".
El marco programático al Consell incluye la retirada de un buen número de proyectos en materia de carreteras que, entre los debatidos durante la anterior legislatura, sumarían cerca de una veintena de proyectos viarios afectados, entre ellas el quinto tramo de la vía conectora. Sobre este tema, Alcover ha explicado que todos los partidos se sienten "cómodos" con el proyecto de carreteras establecido.
El documento también incluye aspectos relativos al Plan de Intervención en Ámbitos Turísticos (PIAT) -si bien la política turística no ha sido especialmente objeto de debate en el seno de las últimas negociaciones, ya que el Consell todavía no tiene las competencias en ordenación turística-, y paquetes de medidas sociales, cultura y violencia de género, entre otros apartados.
LA SESIÓN CONSTITUTIVA DEL CONSELL DE MALLORCA SERÁ ESTE SÁBADO
La previsión es que la sesión constitutiva del Consell de Mallorca se celebre este sábado. El acuerdo permitirá a la socialista Catalina Cladera ser investida presidenta del Consell desde 2019 hasta 2023, recogiendo el testigo de Miquel Ensenyat (Més). En la pasada legislatura, también un pacto entre las tres izquierdas gobernó en la institución insular.
Tras los comicios del 26 de mayo, el PSIB logró diez escaños en el Consell de Mallorca, Més per Mallorca obtuvo cuatro consellers y Unidas Podemos consiguió tres representantes en la institución insular. Por otro lado, el PP obtuvo siete escaños y Ciudadanos, El PI y Vox, tres cada uno.