www.mallorcadiario.com

El PSIB-PSOE, en caída libre pero eufóricos

lunes 10 de junio de 2024, 09:19h

Escucha la noticia

El Partido Popular ha emergido como el gran vencedor de las elecciones europeas, consolidando su ventaja sobre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Con 5.963.074 votos, consolida un 34,20 % de los votos y logra 22 escaños. La formación liderada por Alberto Núñez Feijóo ha sacado una ventaja de cuatro puntos al PSOE, que se ha quedado con 20 diputados.

Así, los populares mejoran su resultado de 2019 en más de 14 puntos y aumentan su representación en el Europarlamento en 9 escaños, mientras que los socialistas pierden un escaño (se quedan en 20) y 2.108.496 votantes, empeorando notablemente su último registro europeo en -2,68 puntos.

A este monumental descalabro, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, lo considera un “magnífico resultado” (así lo expresó en la red social X), lo que aclara que el actual partido gobernante y más concretamente el presidente del Gobierno, ya ha renunciado a ganar las elecciones y no le importa estar perdiendo apoyo ciudadano a cada cita electoral, al contrario de lo que sucede en Francia, por ejemplo.

A pesar de este revés, el PSIB-PSOE no sólo no pierde el optimismo, sino que casi se consideran los ganadores de las elecciones, aunque resulta elocuente que su secretaria general, Francina Armengol, no compareció para valorar los resultados, un gesto que no es baladí. Pero lo más llamativo es que, pese a que Alicia Homs a día de hoy ya no es eurodiputada, dan por hecho que en breve lo será cuando la cabeza de lista, Teresa Ribera, deje su escaño para incorporarse como comisaria de la Comisión Europea. Pero lo cierto es que ha fracasado rotundamente en su objetivo de resultar elegida eurodiputada y únicamente entrará en el Parlamento de Bruselas y Estrasburgo si se da una carambola. Por ahora está fuera.

El optimismo del PSOE es sorprendente, pues parece que por más veces que pierda, sus dirigentes siempre dan la sensación de haber ganado. La capacidad del partido para proyectar una imagen de victoria a pesar de las cifras cosechadas (pierde 30.400 votos con respecto a 2019 y medio punto en porcentaje de voto) es un intento infructuoso por mantener la moral alta entre su militancia, pero la realidad es muy distinta. El PSIB-PSOE está en caída libre, incapaz ya no sólo de ganar, sino de recortar distancias con el PP.

Los ‘populares’ de Marga Prohens mejoran su último resultado europeo en 14,61 puntos; Vox en 3,55 puntos; pero el PSOE empeora, al igual que Podemos, el PI y Ciudadanos. Sin embargo, sus dirigentes y su propia candidata Alicia Homs, sin Armengol, comparecen eufóricos en la noche electoral dando por logrados sus objetivos y considerando que el auténtico ganador, el PP, ha fracasado.

Esta perversión en la lectura de los resultados no vaticina nada bueno en un partido que parece haber perdido toda conexión con la realidad balear.