El vice-coordinador de la Conferencia Política de Mallorca, Javier de Juan, ha comentado este martes en rueda de prensa que para hacer políticas sociales se necesitan "instituciones fuertes, capaces de trabajar para resolver los problemas de la sociedad". "Los problemas que afectan más a los ciudadanos se resuelven generalmente entre muchas instituciones de diferentes competencias", ha comentado el también presidente del Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS).
En este sentido, de Juan ha expresado su voluntad de que el Consell sea el "facilitador" de esa cooperación, que daría como resultado una mejor gestión de las políticas públicas. "No necesitamos estructuras nuevas, necesitamos un espacio común", ha dicho de Juan.
MEDIDAS PARA EL COLECTIVO DE MAYORES DEPENDIENTES
De Juan ha incidido en que esa "efectividad" para resolver los problemas de la sociedad pasa por el cuidado de los más mayores dependientes y darles la oportunidad de "envejecer como quieran".
En este sentido, ha comentado que por el momento, cerca de un 90 por ciento de mayores de la isla expresan su voluntad de envejecer dentro de la comunidad. Por ello, desde la formación apostarán por establecer medidas que planteen residencias más pequeñas, atención domiciliaria o viviendas supervisadas.
El referente, según los socialistas, en la gestión de este colectivo es el Consell de Mallorca. De Juan ha recordado el servicio de atención domiciliaria gestionada desde la institución y que se lleva a cabo en la actualidad en 15 municipios de la isla.
OTRAS MEDIDAS
Por otra parte, en la Conferencia Política de este fin de semana también se establecerán medidas para conseguir que la cultura y el deporte sean "más integradores", un desarrollo económico sostenible y un turismo diversificado y de calidad.
También se hablará de la etapa escolar de los cero a los tres años. La gratuidad en la escolarización de este colectivo ha sido una medida elaborada en la última Conferencia Política autonómica llevada a cabo este fin de semana en la Universitat de les Illes Balears (UIB) y con la que los socialistas se encuentran "muy orgullosos".
Finalmente, el número dos en las listas socialistas del Parlament, ha recordado las políticas llevadas a cabo por su equipo de gobierno, como la Ley de Residuos, la descarbonización de diversos sectores y la electrificación del sistema de trenes.
CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS
Preguntado por el proyecto de construcción de la autopista entre Llucmajor y Campos, que se encuentra actualmente en estado de ejecución, el coordinador de la Conferencia Política de Mallorca, Iago Negueruela, ha expresado que pese al rechazo de algunos colectivos, ellos no tienen la constancia que éste sea compartido por otros sectores de la sociedad. "No creemos que haya un rechazo total a este tipo de proyectos, hay otros colectivos que la apoyan" ha concluido Negueruela.