El diputado del PSIB Enric Casanova ha censurado este lunes que las conclusiones del PP en la comisión de investigación sobre las autopistas de Ibiza "se centran en defender a determinadas personas".
Así se ha expresado Casanova en un rueda parlamentaria en la que ha avanzado que tras "constatar una serie de prácticas presuntamente corruptas" en la gestión de las autopistas, prevén trasladar sus conclusiones -elaboradas conjuntamente con Podemos y MÉS- a la Fiscalía y a la Audiencia Nacional.
Por su parte, el diputado socialista Vicenç Thomàs -que ha presidido la comisión parlamentaria-, ha señalado que "los nombres de Jaume Matas y Mabel Cabrer no desaparecen de las conjunciones" sino que "están absolutamente presentes".
"Han pasado diez años pero nos encontramos ahora mismo que Cabrer es diputada autonómica y no hace ni una semana que Antonio Gómez defendía a Matas en sede parlamentaria", ha dicho Thomàs, que también ha apuntado a la "responsabilidad de Company" en la gestión de estas autopistas.
Por todo ello, el socialista ha censurado que "el PP no cambia" y que "ha decidido no romper con su pasado más vergonzoso".
"ALTOS SOBRECOSTES"
Paralelamente, Casanova ha destacado que "el modus operandi del PP de Baleares era la práctica habitual del PP en el resto del Estado" y esta actuación "ha supuesto unos altos sobrecostes ambientales, económicos y sociales" que se pagarán "con un peaje a la sombra hasta 2030".
Casanova ha asegurado que durante las comparecencias "se han puesto de manifiesto numerosas mentiras" y "contradicciones".
Por ello, en sus conclusiones, cuyo dictamen se aprobará en el pleno de este martes, el PSIB sostiene que ha habido una "intencionalidad política del PP de asumir el control de todo el proceso" y de "imprimir velocidad en el procedimiento" lo que "ha generado la mayor parte de sobrecostes", incluso "impidiendo respetar el patrimonio o procesos administrativos".
Una vez aprobadas, "se pondrán en conocimiento de la Fiscalía Anticorrupción y del Magistrado de la Audiencia Nacional que investiga la financiación ilegal del PP de Madrid, por las conexiones que se han descubierto entre los dos asuntos", ha dicho el diputado socialista.
"El PP no puede salir impune y seguiremos exigiendo que se analicen estos casos y se devuelva todo el dinero que se ha pagado de más", ha concluido Casanova.
Por otro lado, el pleno también acogerá la aprobación del proyecto de ley sobre el Régimen Especial de Baleares (REB) para incluir la tarifa plana. Sobre esto, Thomàs ha lamentado que el PP "siempre encuentra una excusa" y ha deseado que el PP balear "no vuelva a dar la espalda a los ciudadanos" que "es lo que hace habitualmente con las cosas que afectan a Baleares pero decide el Gobierno de España".