www.mallorcadiario.com
El PSIB pide al Estado 630 millones más y una quita de 5.000 millones de la deuda
Ampliar

El PSIB pide al Estado 630 millones más y una quita de 5.000 millones de la deuda

Por Redacción
jueves 03 de mayo de 2018, 08:15h

Escucha la noticia

La Comisión Ejecutiva del PSIB ha aprobado este miércoles una resolución de rechazo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), a pesar de lo cual el partido ha decido instar al Estado a aprobar las enmiendas presentadas por el PSIB-PSOE en el trámite parlamentario y que, según sus cálculos, significarían una aportación extra de 630 millones de euros para las islas. Esta petición se suma a la ya expresada para que el Ministerio de Hacienda apruebe una quita de 5.000 millones de la deuda de la comunidad. Ambas reivindicaciones se producen en el momento en que se abre la tramitación parlamentaria de los PGE de 2018 y en el tramo final de la negociación con Hacienda para cerrar definitivamente un Régimen Especial para Balears (REB).

La Comisión Ejecutiva del PSIB ha aprobado una resolución de rechazo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentados por el Gobierno central porque "discriminan a las Islas Baleares situándose una vez más a la cola en inversión territorializada y no mejoran la calidad de vida de la ciudadanía ni ayudan a la redistribución del crecimiento económico". Para desencallar el voto socialista, exigen más dotación económica. Por ello, la secretaria de Economía del PSIB-PSOE y Consellera de Hacienda, Catalina Cladera, ha instado al Estado a aprobar las enmiendas presentadas por el PSIB-PSOE a los PGE, que “mejorarían la inversión para Baleares en 630 millones de euros y que supondrían mejoras notables en materia de transporte, infraestructuras, energía y movilidad”.

EL GOVERN PIDE UNA QUITA DE 5.000 MILLONES

Pero los 630 millones extraordinarios que pide el PSIB no son el único escollo a salvar. El PSIB insiste en la propuesta que la consellera Cladera presentó al Ministerio de Hacienda en febrero según la cual proponía una quita de 5.000 millones de euros de los casi 9.000 millones de la deuda de la Comunidad Autónoma. El argumento puesto sobre la mesa es que dicha deuda se debe a la “infrafinanciación” de la comunidad balear.

Cladera ha insistido en repetidas ocasiones en que se pide la compensación por parte del Estado porque “hay que diferenciar la deuda por infrafinanciación de la deuda por gasto excesivo. En el caso de Balears, hemos sufrido durante muchos años sistemas de financiación que nos situaban por debajo de la media estatal. Compensar esta infrafinanciación es un acto de justicia ".

FINANCIACIÓN EUTONÓMICA

En cuanto a financiación autonómica, el PSIB da prácticamente por perdida la posibilidad de que el Govern llegue a un acuerdo con el Gobierno Central antes del final de la legislatura, independientemente de la negociación del Régimen Especial (REB).

Así lo ha expresado la secretaria de Economía del PSIB-PSOE y Consellera de Hacienda, Catalina Cladera,en la Comisión Ejecutiva del partido. "Hasta ahora nos hace esperar con canciones sin presentar una verdadera propuesta política", ha dicho del presidente Mariano Rajoy. Denuncia el “retraso” de Rajoy “a la hora de presentar una propuesta” y desconfía de que sea factible alcanzar el acuerdo de financiación autonómica entre ambas partes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios