www.mallorcadiario.com
'Mejorando la vida en Kairo, Kiwengwa'
Ampliar
"Mejorando la vida en Kairo, Kiwengwa"

El proyecto de Meliá en la isla de Zanzíbar premio al "desarrollo sostenible" 2016

Por EFE
martes 15 de noviembre de 2016, 17:46h

Escucha la noticia

El proyecto "Mejorando la vida en Kairo, Kiwengwa" impulsado en Tanzania el hotel Meliá Zanzíbar ha recibido el premio a la "Mejor Iniciativa en Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Corporativa" que entrega Worldwide Hospitality Awards, organización que premia la innovación de éxito por parte de la industria hotelera internacional.
Este hotel, propiedad de Meliá Hotels International ubicado cerca de la comunidad indígena de Kairo y de la localidad de Kiwengwa, es la espina dorsal del proyecto, que en esencia consiste en potenciar el diálogo directo entre la propiedad, personal, equipo directivo, proveedores con la población para mejorar las condiciones de vida de la población de la zona.

Hasta ahora, el proyecto, liderado por el equipo del hotel junto con la empresa propietaria del establecimiento ASB Tanzania Ltd, ha cubierto las necesidades básicas de los habitantes de Kairo por medio del suministro de productos consumibles, la perforación de un pozo de agua potable y la rehabilitación de 35 casas a las que se ha construido un nuevo tejado, aseos y baños.

También, con un presupuesto de 145.000 euros se ha reconstruido la mezquita, punto de encuentro para la vida social de esta aldea.

Además, el equipo del hotel impulsa la producción de verdura que se destina a la oferta gastronómica del hotel, al contar con un invernadero en el que se enseñan a los habitantes de la aldea conocimientos de agricultura básica.

Asimismo, la plantilla del hotel compuesta sobretodo por población local, impulsa la economía de la aldea por medio de la compra de objetos hechos de forma artesanal para obsequiar a los huéspedes, e impulsa el equipo de fútbol de la aldea al que provee del material para la práctica de este deporte.

En Zanzíbar, cuya economía depende de la agricultura, se han acometido reformas económicas y establecido incentivos a la inversión que han contribuido a impulsar el turismo y el comercio en la isla.

A pesar de esta mejoría, hoy en día aún existen numerosas aldeas que no cuentan con acceso a las condiciones básicas de vida, como agua potable o electricidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios