El director general transitorio del Ente Público de Radiotelevisión de Baleares, Jordi Bayona, ha razonado este jueves en el Parlament que "si IB3 no fuera en catalán no tendría mucha razón de ser", ya que "se perdería en una constelación brutal de televisiones en castellano".
Así se ha expresado ante las preguntas de los grupos parlamentarios en la Comisión de Control de IB3, donde ha remarcado que, de 35 canales disponibles en TDT, sólo cuatro son en catalán.
En esta línea, Bayona ha asegurado que "de IB3 se espera que mediante su programación sea un altavoz de difusión de la lengua catalana" y ha asegurado que la dirección actual tiene entre sus planes "que sea en catalán y las variantes de las Islas".
PRESUPUESTO PARA 2024
El director general transitorio de IB3, Jordi Bayona, ha indicado este jueves en el Parlament que tiene "noticias de que el presupuesto real" para 2024 "irá a la baja", por lo que ha pedido a los grupos políticos que corrijan esa situación en la tramitación del proyecto presupuestario.
Así lo ha expresado en la Comisión de Control de IB3 en el Parlament, donde ha indicado que este año "la parrilla básica de IB3 ha consumido prácticamente todo el presupuesto asignado, y eso no ha permitido aumentar las contrataciones", algo que ha implicado que "las productoras han sufrido".
"El presupuesto para 2024 tampoco es esperanzador", ha añadido, confiando en que la tramitación parlamentaria pueda "enmendar esta circunstancia".
Al hilo de una pregunta del diputado Josep Castells (MÉS per Menorca, Grupo Mixto) sobre la contratación con productoras de Menorca y Pitiusas, Bayona ha lamentado que actualmente no pueden "presumir de que IB3 es la hélice que pone en marcha la industria audiovisual" porque el presupuesto del que dispone "es de los últimos" en la comparativa de Comunidades y se encuentra "más de ocho puntos por debajo de la media de coste por habitante".
Por ello, ha aprovechado su comparecencia ante los grupos del Parlament para pedirles "que reviertan" esa situación.
En un punto posterior del orden del día, Bayona ha insistido en esta solicitud remarcando que en IB3 "el talento es muy bueno" pero que necesita "que haya detrás recursos económicos". "Vuelvo a pedirles que traten de dotar a IB3 de un presupuesto razonable y suficiente", ha dicho.
PARTIDOS SIN REPRESENTACIÓN EN EL PARLAMENT
Por otra parte, el director transitorio ha defendido la independencia de su nombramiento, ante una pregunta de la diputada del PP Sandra Palau que aseguraba que había sido designado por "representantes" de partidos que ya no tienen escaños en el Parlament, como El PI y GxF, dentro del consejo de dirección.
Ante esto, Bayona ha negado que en el consejo "no hay representantes de partidos políticos" como tal y que la normativa marca que actúan "con plena independencia y neutralidad". Además se ha mostrado partidario de la propuesta de que el mandato del director de IB3 no coincida con los cuatro años de legislatura: "IB3 no es de ningún gobierno, es de todos".
Frente a alusiones del PP por su pasado en puestos de responsabilidad en el Govern de Francesc Antich, Bayona ha lamentado que si un periodista "pone un pie en política" está "manchado de por vida" mientras que no ocurre lo mismo con miembros de la judicatura, médicos y otros profesionales.
En cuanto a su papel transitorio, Bayona ha añadido que su cometido se limita a garantizar la continuidad de la televisión y la radio autonómicas y la "normalidad administrativa". Lo ha ejemplificado con una metáfora: "El antiguo inquilino se ha ido, me he quedado con las llaves esperando al nuevo. Mientras, abro las ventanas para que entre aire y pago las facturas de gas y electricidad".
En este sentido, ha explicado que "no es nadie" para marcar las prioridades de la nueva dirección, si bien ha recordado que existe un documento de objetivos estratégicos plurianual aprobado en 2021 por unanimidad. "Es de los pocos consensos que ha habido sobre IB3", ha comentado Bayona.
Además, el director transitorio también ha apuntado que trabaja en que el nuevo director "tenga un aterrizaje fácil", -"que tenga 'tuppers' en el congelador", ha ilustrado-. En particular, está preparando, para su llegada, los pliegos de contratación para continuar "programas importantes" actualmente en emisión, que acaban el 31 de diciembre, para agilizar los procesos, "si los quiere firmar", cuando tome posesión del cargo.