www.mallorcadiario.com
'El turismo de borrachera mejorará cuando la planta hotelera cambie'
Ampliar

"El turismo de borrachera mejorará cuando la planta hotelera cambie"

domingo 27 de mayo de 2018, 08:00h

Escucha la noticia

Gori Estarellas tomó posesión del cargo de alcalde de Llucmajor, el 17 de febrero de este año, en virtud del pacto de gobierno suscrito 2015 entre su formación, el PSIB, Més per Llucmajor y el PI, según el cual se dividieron la Alcaldía del municipio con Jaume Tomás (Més) y Bernadí Vives (El PI) en un periodo de gobierno escrupuloso de 16 meses cada uno. Estarellas es licenciado en Psicología clínica por la Universitat de Barcelona y profesor de EGB especializado en filología francesa. Desde 1978 es maestro de escuela y ejerció en el colegio Sant Josep Obrer de Palma y desde 1985 desempeña su trabajo en la escuela pública de s'Algar de s'Arenal de Llucmajor, de la cual lleva 28 años como director. Mallorcadiario.com ha querido conocer cómo están trascurriendo estos primeros meses de mandato y cómo se trabajará desde el consistorio ante una nueva temporada turística en uno de los puntos más conflictivos, en cuanto al turismo incívico se refiere, de Mallorca.

Durante la campaña electoral dijo usted que donaría una parte de su sueldo de alcalde a becas comedor. ¿Lo está cumpliendo?

Cuando estábamos en campaña la conselleria de Educació estaba gobernada por el PP y, como director de escuela y conociendo el problema, creía que se concedían muy pocas becas comedor y muchas familias estaban desprotegidas. Cuando llegué a la alcaldía en febrero me reuní con todos los equipos directivos de las diferentes escuelas y les expuse mi idea. A día de hoy le puedo decir, y no lo sabe todavía mi equipo de gobierno, que a finales de este mes de mayo se harán las primeras aportaciones que irán sobre los 600 o 700 euros, que es lo que me han reclamado las escuelas y he de decir que ninguna escuela de Llucmajor pueblo lo necesita y eso significa que el Conselleria, en estos momentos, está haciendo bien las cosas. Además, le anunciaré otra primicia; alargaré hasta final de legislatura esta promesa electoral.

El ayuntamiento de Palma todavía no tiene lista su ordenanza cívica, estamos a las puertas del verano y la zona de s’Arenal y Platja de Palma es un punto negro… ¿Cómo combaten ustedes el turismo de borrachera y los daños causados en la imagen de la zona?

Nosotros sí tenemos aprobada la ordenanza cívica desde finales del verano pasado y se va a poner en marcha este verano. Esta ordenanza viene motivada por los problemas de convivencia que existen en s’Arenal. No le quiero mentir y decirle que esto solucionará los problemas en la zona, hay que ser realistas, pero si que estamos poniendo la primera piedra para conseguirlo. Habrá más policías de paisano para labores de vigilancia en primera línea y a partir de día 30 de mayo comenzarán los controles del espacio público, es decir, se controlará que en los comercios no se venda alcohol sin licencia. Se trata de inspecciones, en muchos casos no sancionadora, pero así tendremos un listado de los locales que no cumplen la normativa. Soy consiente que no conseguiremos acabar este año con el botellón ni con la venta de alcohol a partir de las 12 de la noche, pero lo intentaremos. Estaría satisfecho con que consiguiéramos reducir al menos un 10 por ciento este verano.

¿Cómo son los contactos con touroperadores y hoteleros para frenar este tipo de turismo?

Las relaciones con la planta hotelera son muy buenas. Reconocemos que son el principal motor de LLucmajor y que están haciendo un esfuerzo muy grande para evitar este tipo de turismo incívico ya que también, en muchos casos, sufren el problema y además estamos en contacto con una agencia especializada en viajes de estudios porque éste es el principal problema. Otro tema importante son las residencias turísticas, es decir, el alquiler vacacional.

Hace unos días conocíamos que van a ser ustedes restrictivos con el alquiler turístico en las zonas saturadas que les ha marcado el Consell. Se prohíbe el alquiler turístico en todo s’Arenal y sólo se permite en unifamiliares en zonas no saturadas. ¿A qué responde?

Existen muchos pisos en los que se alojan seis o siete personas jóvenes, con muchas ganas de fiesta y eso era un problema para la convivencia. No se podía controlar cuantos estaban en un piso ni lo que bebían ni el ruido que hacían, así que este año está prohibido. Otra cosa son los unifamilares porque en ellos hay otro tipo de turismo mucho más familiar. Es decir, de lo que nos ha marcado el Consell en cuanto a zonificación, tenemos la potestad de hacerla más restrictiva y eso hemos hecho. Esto responde más a una cuestión de convivencia y no tanto al precio de los alquileres, que son un problema y esperamos que vayan bajando con esta medida, pero el principal problema de s’Arenal era la convivencia entre el turista joven y con ganas de fiesta y los vecinos de toda la vida.

¿Afecta la venta ambulante a los comerciantes de la zona?, ¿Cómo se combate en Llucmajor?

Está incluida dentro de la ordenanza de la ocupación de espacio público. Hemos regulado con los comerciantes la ocupación del espacio público en cuanto a sacar souvenirs se refiere y a partir del 30 como ya le redicho comenzarán los controles para ver si se cumple la normativa en cuanto a ocupación y venta de alcohol. Hace unos días se destruyeron unos 45.000 objetos destinados a la venta ilegal y una de las medidas para vigilar que se cumpla la normativa, tanto de la venta ambulante como la cívica, será el aumento del número de policías de paisano en primera línea. No cambiaremos s’Arenal de un año para otro, hay que cambiar la cultura del turismo, pero al menos estamos poniendo la primera piedra. Apoyamos a la planta hotelera con sus cambios y a los eventos fuera de temporada como el Trofeo Princesa Sofía. Ese es el modelo al que debemos ir. El turismo mejorará cuando la planta hotelera cambie.

En unos pocos meses de mandato ha habido dos denuncias que han trascendido a la opinión pública. Una es por filtración de datos personales en redes sociales y otra le acusa de colocar ‘a dedo’ a 10 capataces. ¿Cómo se ha defendido de esas acusaciones?

Cuando comenzó a gobernar el pacto progresista se prometieron becas para libros. Se hizo la convocatoria y se destinaron unas cantidades pero la interventora nos advirtió que desde el Ministerio de Economía no se nos dejaba dar becas porque no era competencia nuestra porque teníamos una empresa como LLEMSA que era deficitaria y se debía cerrar. Lo comunicamos a todos los afectados y esta persona de la asociación vecinal Amics de s’Arenal se dedicó a hacer política de presión. Tratamos de hacerle entender que si dábamos ese dinero estábamos cometiendo prevaricación y le pedimos paciencia para solucionarlo. Él decidió ir a un medio de comunicación a decir todo lo contrario de cómo habíamos quedado; lo siento, pero yo con los mentirosos no puedo. El tema de los datos personales ha quedado en nada. Él me acusó de divulgar sus datos cuando lo único que se divulgó fue un pantallazo con el teléfono de contacto que el emplea en la asociación, que era público porque es el que nos habían dado para contactar con ellos. Desconozco si es el suyo personal pero repito, es el que está en el registro de asociaciones vecinales, con lo que no es privado. Sinceramente le digo que la Guardia Civil está para otras cosas. Le diré más, son la única asociación que no me ha pedido audiencia para tratar los temas de s’Arenal que les preocupan. Soy de la opinión que la ‘caña’ se da cara a cara en reuniones, no en redes sociales. Forma parte de una estrategia política y cuando eres presidente de una asociación de vecinos debes dejar la política al margen e intentar conseguir que tus reivindicaciones sean escuchadas y solucionadas.

¿Y en cuanto a los capataces y la demanda de UGT?

Desgraciadamente para ellos, todas las demandas que nos ha puesto UGT las han perdido. Ésta no sé cuándo saldrá la resolución pero en ningún caso se trata de personas colocadas ‘a dedo’. Se trata de personas que, al no optar a un puesto fijo, no deben entrar mediante un concurso ni cumplir unos requisitos que sí deberían en el caso de que se tratara de plazas fijas. Se trata de personas que han entrado en un momento puntual, para una serie de meses, para reforzar áreas del ayuntamiento, en cuanto a servicios se refiere, y son personas de confianza de las que no tenemos la obligación de que se les obligue a pasar por ningún concurso. Repito, si las plazas fueran fijas, obviamente deberíamos hacer hecho concurso y requisitos para acceder al puesto, pero no es el caso.

El partido vecinal ‘LLibertat per Llucmajor” les acusa de recortar en casi un millón de euros las partidas para limpieza y mantenimiento urbano.

Este chico es un joven que vive en una urbanización con un padre que tiene mucho dinero. Es un joven preparado, hizo económicas en Madrid, pero no trabaja… Pero a lo que importa; en el próximo pliego de condiciones no sólo no reducimos la partida, sino que la aumentamos en casi dos millones. No voy a entrar a contestarle a este señor.

El desdoblamiento de la carretera Campos-Llucmajor es una realidad. ¿Era necesario?

Mire, fui militante, socio fundador del GOB, pero cuando te das cuenta de la cantidad de accidentes que se llevan produciendo te planteas qué pesa más y no tiene precio. No se destruye el paisaje, con las modificaciones que se han hecho no es una obra faraónica y comprendo a las entidades ecologistas, le repito, he militado en ellas, pero esto no es un tema de voluntad o no, es un tema de seguridad. Me gustaría dejar a mis nietos una Mallorca mejor pero desgraciadamente esta carretera registra más de 200 muertos que nunca podrán disfrutar de esa Mallorca mejor. Hay que regular el tráfico, la cantidad de vehículos debidos al turismo pero una vida humana vale más que cuatro metros de carretera.

A un año vista para las elecciones parece que en el Pacte comienza a haber fracturas… ¿Pasará factura electoralmente?

Mire, los partidos políticos están formados por personas, con ideas diferentes que tienen que ponerse de acuerdo. Aquí en Llucmajor tengo la suerte de que todo el equipo de gobierno somos una piña, amigos e incluso con la oposición hay buena sintonía. En cualquier partido, el PSIB por la parte que me toca, hay buenas personas, malas personas y personas regular. Repito, yo he tenido la suerte de que, tras pactar el programa de gobierno, la sintonía es total. Hay que pensar que el ‘rival’ es el PP con lo que hagamos las cosas bien y una campaña sin pegarnos bofetadas.

A nivel nacional, la actualidad es si hay Moción de Censura pactada con Ciudadanos, con los nacionalistas o si se convocan elecciones. ¿Qué harán?

Mi opinión personal es que no pactaría con Ciudadanos, porque se están aprovechando de esta situación. Como PSIB, la presentaría y después que se apunte el que quiera, pero hay que decir: ei, hasta aquí hemos llegado. Ciudadanos está aprovechando el rédito de la pérdida de confianza en el PP y posiblemente Albert Rivera sea presidente del Gobierno. No comulgo con muchas de las cosas que hace Pedro Sánchez, no estoy de acuerdo con apoyar el 155, no estoy de acuerdo en que algunos barones del PSIB digan no a la Moción de Censura, pero por suerte a los 60 años tengo la libertad de decir lo que siento porque no tengo ninguna aspiración. Hay cosas de Francina Armengol que no me gustan pero me aguanto.

No me deja otra que preguntarle qué cosas no le gustan…

Hay algunas que no me gustan, son muy puntuales y no entraré en ellas (ríe). Pedro Sánchez sin embargo era un candidato que me gustaba pero ahora no pienso lo mismo.

¿Qué le parece la postura que ha tomado Valtonyc de huir de la justicia?

Las letras de sus canciones no me gustan, son asquerosas; nadie debería cantar al poner bombas o a matar guardias civiles, pero creo que la cárcel está para otras cosas. Repito, las letras son desagradables y estoy en total desacuerdo con ellas pero creo que con sanciones, que en España duele cuando nos tocan el bolsillo, o con otro tipo de medidas se solventa. Esta medida desvirtúa lo que significa la pena de cárcel.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios