El presidente de ASIMA presenta el libro "Empresarios con valor"
Por Redacción
jueves 09 de febrero de 2017, 19:06h
“Hoy todos somos empresarios”. Este fue el sentir que se respiró este jueves en el Antiguo Parque de Bomberos de Son Castelló, propiedad de ASIMA, durante la presentación del libro “Empresarios con valor: 27 experiencias personales de empresarios de los Polígonos de Son Castelló y Can Valero”. El presidente de ASIMA, Francisco Martorell Esteban, abrió un acto con la mirada puesta en realzar la figura del empresario, en descubrir y destapar las fortalezas que se esconden detrás de esa persona, “con empuje, con empeño, con responsabilidad, con disponibilidad para el cambio, quizás hasta de un punto de locura de querer conseguir un sueño”.
El acto congregó a todas las instituciones políticas, económicas y sociales de Baleares en torno a la figura del empresario, que en opinión de su presidente, Francisco Martorell Esteban, “tiene una imagen pública que no merece estar tan denostada, no sólo en nuestra Comunidad, sino en el territorio español y en muchos países europeos”. “Es importante que esta tarde estén aquí representantes de todas las instituciones políticas, económicas, sindicales y sociales porque todos hoy estamos con el empresario”, señaló Martorell Esteban.
El máximo representante de ASIMA agradeció a los 27 protagonistas del libro, grandes, pequeños y medianos como Raimundo Beascoechea, Miguel Bordoy, Jordi Castanyer, Coloma Coll, Margarita Dalhberg, Gabriel Escarrer, Antonio Fontanet, Francisco Jiménez, Mariano Juan, Alfonso Jurado, Melchor Mascaró, Jesús Nieto, Amparo Oliva, Pedro José Pedrosa, Juan Carlos Ramón, Jaime Roselló, Juan Carlos Rosselló, Vicente Rotger, Toni Rullán, Isaac Sánchez, Gabriel Sampol, Damián Sbert, Juan Manuel Serra, Alejandro Sillero, Joaquín Tejado, Carlos Vert y Francisco Vidal, sus aportaciones y sus experiencias a un documento que tiene que servir “para fomentar entre los jóvenes los valores de ser empresario, a alzar la voz; y entre todos remar para revalorizar una figura que es la palanca de cambio de una sociedad, generador de empleo y bienestar social, que redunda en la buena marcha de una economía, de su comunidad y sociedad”.
A continuación, al consejero delegado de la Banca March, José Luis Aceda, quien ensalzó los lazos de unión entre la entidad bancaria y la empresa y los empresarios mallorquines. “Son ya 90 años de camino conjunto, apoyando al empresariado en los momentos más difíciles, sorteando todo tipo de dificultades y compartiendo, cómo no, muchas alegrías: el éxito de las empresas mallorquinas también ha sido nuestro éxito. Se hace difícil pensar en Banca March sin Mallorca o en Mallorca sin Banca March”. En este sentido, echó mano de diferentes estudios que afirman que las empresas familiares representan más del 90% de las empresas en Baleares y aportan más del 80% del valor añadido generado por las sociedades mercantiles. En términos de empleo, representan cerca del 80% del empleo asalariado en la región. Estos datos ratifican de manera contundente la importancia de la empresa familiar en Baleares.
Por su parte, la presidenta de la CAEB, Carmen Planas, felicitó a ASIMA por la edición de este libro, señalando que “este es el camino a seguir en nuestro reto común de prestigiar a los empresarios, imprescindibles para crear empleo y bienestar ciudadano y necesarios para el progreso colectivo de nuestra sociedad”.
El broche del acto lo puso el presidente de la Cámara de Comercio de España y del Grupo Freixenet, José Luis Bonet, autor del prólogo, quien afirmó que “las páginas de este libro son un reflejo de los últimos 60 años de la historia de España. Por ser más preciso, de la historia de éxito que es la España actual gracias al esfuerzo extraordinario de sus empresarios”.
“En cada una de estas 27 historias identifico rasgos de mi manera de entender la actividad empresarial. El nexo común es el orgullo de ser empresarios, de nuestro papel clave como creadores de riqueza, empleo y bienestar para el conjunto de la sociedad”, explicó José Bonet quien tuvo palabras de agradecimiento al talento, trabajo y tenacidad, de propietarios de pequeñas o medianas compañías, empresas familiares en muchos casos; que viven volcados hacia ellas y no saben lo que son las fiestas o los fines de semana; que comprometen su patrimonio para sacar adelante el negocio, y que consideran a sus trabajadores como un equipo, como una familia. Estos son los empresarios españoles. Nada que ver con la caricatura del explotador con puro y chistera”.
Ante este panorama, el máximo representante de la Cámara de Comercio de España apeló a que los empresarios actúen y levanten la cabeza y hagan que se oiga su voz. “Debemos hablar alto y claro y explicar ante la sociedad cuál es nuestro papel y nuestra función y cuál es nuestra posición sobre todos aquellos temas que nos afecten. Solo colaborando entre las empresas, si arrimamos todos el hombro y caminamos juntos en la misma dirección, llegaremos tan lejos como nos propongamos".