PALMA
| Muchas comunidades de vecinos no pasan la ITE
El PP pide que la rehabilitación de viviendas contemple subvenciones a los vecinos
Por Redacción
lunes 09 de diciembre de 2019, 10:00h
El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Palma, por medio de la regidora Montserrat Oliveras, pedirá al alcalde José Hila, del PSOE, la creación por vía de urgencia de un Programa de Rehabilitación de Viviendas que incluya una convocatoria de subvenciones para hacer frente a los bajos índices de cumplimiento de la disciplina urbanística en la ciudad, donde sólo 1 de cada 4 edificios construidos antes de 1969 obligados a pasar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) ha entregado el informe preceptivo en las dependencias municipales de Urbanismo.
Oliveras añade que la gravedad de esta situación se extiende también a los 2.461 inmuebles edificados antes de 1900 de los que solo un 9% ha cumplido con la obligatoriedad de acreditar su buen estado.
La concejal popular defenderá esta propuesta en el próximo Pleno municipal, previsto para el 19 de diciembre, tras el desalojo durante las últimas semanas de tres edificios en la ciudad que presentaban riesgo cierto de derrumbe y que no habían pasado la inspección municipal.
Sin embargo, para la regidora popular “lo más grave es que sobre estos edificios pesaba una orden de apuntalamiento que no se ejecutó lo que pone de manifiesto que el departamento municipal de Urbanismo no está abordando esta problemática con la debida diligencia” justo cuando estos días se cumple el décimo aniversario del derrumbe de un bloque en la calle Rodríguez Arias en el que fallecieron siete personas.
Montserrat Oliveras considera que el Ajuntament de Palma “debe reforzar sus mecanismos tanto en materia de inspección como a la hora de hacer frente al grave problema social por necesidad de realojo, al miedo a los derrumbes, a las llamadas a los servicios de emergencia y a la alarma generada por los recientes desalojos”.
La regidora popular sostiene que “los ayuntamientos tienen la competencia de promoción y gestión de la vivienda, así como la conservación y rehabilitación. También debe garantizar la inclusión social y la igualdad de las personas. No se explica que seis meses después del discurso de investidura de Hila no se tenga ninguna noticia de las viviendas sociales en Camp Redó y en la antigua cárcel, se hayan eliminado las ayudas para el alquiler y sí en cambio nos hablen de gastarse un dineral en la un observatorio de vivienda cuando en los últimos 4 años y en lo que llevamos de la presente legislatura el departamento que hoy dirige Neus Truyol y al frente del cual estuvieron anteriormente el ex alcalde Noguera y el actual alcalde Hila es incapaz de garantizar el cumplimiento de las ITE y de las órdenes de apuntalamiento dictadas”.