Así lo ha expresado este jueves en rueda de prensa Durán, quien ha criticado el "aumento del nombramiento de altos cargos en un 53 por ciento" en la empresa pública y "solo el incremento en un 5,6 por ciento de los trabajadores que limpian las calles de Palma". "Mucha más gente en los despachos y menos gente en la calle", ha lamentado Durán.
Los 'populares' han calificado de "preocupantes" las cuentas referentes al 2017 presentadas por el ente público, ya que han revelado que "el endeudamiento de Emaya se ha duplicado en esta legislatura, siendo de 31 millones de euros".
En este sentido, Durán ha denunciado que Palma cuenta con un "peor servicio" por "falta de planificación y organización". "No es cuestión de dinero, detrás de una inversión debe haber una buena gestión", ha remarcado.
Por otro lado, la portavoz 'popular' ha señalado que Emaya ha destinado un total de 1,5 millones de euros a "contrataciones externas", lo que provoca "el menosprecio de la profesionalidad del personal de la empresa".
Por ello, Durán ha lamentado que en 2019 "las cuentas no estarán saneadas" y que la calidad del servicio "estará tirado por el suelo". "Truyol se pondrá la medalla de dejar una empresa endeudada y una Palma más sucia que nunca", ha concluido.
"FALTA DE VOLUNTAD POLÍTICA" EN CAMP REDÓ
Por su parte, la regidora del PP en Cort, Lourdes Bosch, ha criticado la "falta de voluntad política" en relación al alumbrado en los pasajes público-privados en el barrio de Camp Redó de Palma y ha expresado que "es triste y decepcionante escuchar a Noguera decir que es urgente empezar a poner soluciones tres años más tarde".
En este sentido, Bosch ha explicado en rueda de prensa que el PP presentará en el próximo pleno una propuesta relativa "al cumplimiento de todas las promesas incumplidas en Camp Redó" y ha recordado que la formación ya compartió un total de cuatro propuestas de mejora del barrio en el Ayuntamiento de Palma, que fueron aprobadas por unanimidad y que no se han cumplido".
Desde el PP han afirmado que Cort "no tiene claro cuáles son las prioridades" y ha asegurado que los vecinos de la barriada de Palma "están desesperados" Además, han insistido en que "la izquierda salvadora ha quitado la luz a un barrio humilde" y han cuestionado que se devuelva a través de las subvenciones propuestas por el Consistorio.
En este sentido, desde el PP han asegurado que la "solución" a la problemática del alumbrado es "la cesión temporal de los pasajes particulares".
Cabe recordar que entre las propuestas que defienden los 'populares' se encuentran las de "dotar de luz los pasajes para reducir el incivismo y la inseguridad, un plan específico de limpieza, el vallado de solares abandonados y la dinamización del barrio para mejorar la convivencia".
Para Durán, "estas propuestas nacen de la escucha activa de los vecinos, de reuniones con entidades y numerosas visitas a la zona" e indicó, durante una de sus visitas en el barrio, que "el compromiso del PP con Camp Redó es firme, y se mantendrá en la próxima legislatura, cuando gobernarán en Palma".